Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ley del libro: Proponen extender por 3 años más los beneficios tributarios

Después del domingo 11 de octubre, los libros en Perú subirían su precio, si no se prorroga los beneficios tributarios que hoy gozan.
Después del domingo 11 de octubre, los libros en Perú subirían su precio, si no se prorroga los beneficios tributarios que hoy gozan. | Fuente: RPP

Mientras la comisión de Cultura ya cuenta con un dictamen, el grupo de trabajo de Economía alista la aprobación de su texto, según supo RPP Noticias. Ambos se debatirían en el Pleno esta semana.

Este domingo 11 de octubre vencen los beneficios que mantienen a los libros sin impuestos en nuestro país. De no aprobarse la nueva Ley del Libro, los precios de los textos a nivel nacional subirían en 18%, en medio de la pandemia.

Por su lado, el Congreso ya tiene listo dos dictámenes. Uno en la comisión de Cultura, que se aprobó el 28 de septiembre, y el otro en la comisión de Economía.

RPP Noticias tuvo acceso al documento de este último grupo de trabajo que agrupa la propuesta que el Ejecutivo envió en 2019  y la iniciativa legislativa de Luis Valdez, primer vicepresidente del Congreso e integrante de la bancada de APP.

El documento establece la prórroga por tres años de la “exoneración del IGV” a la importación y/o venta en el país de los libros y productos editoriales.

Sin embargo, se suman otros beneficios. Por ejemplo, el reintegro tributario del IGV.

Prorrógase por tres (3) años para los editores de libros cuyos ingresos netos anuales sean hasta 150 UIT el reintegro tributario del Impuesto General a las Ventas a que se refiere el artículo 20 de la Ley Nº 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura. Dicha prórroga regirá a partir del día siguiente del vencimiento del plazo establecido en el Decreto de Urgencia 003-2019”, se lee en el documento".

Este medio supo que se planteará en Junta de Portavoces el debate del texto final en el pleno de esta semana

 Biblioteca pública

El documento incluye la promoción de las bibliotecas públicas como parte de actividades que permitirán el acceso a material bibliográfico actualizado a la población “con el incentivo de obtener posiblemente una acreditación periódica de acuerdo a la frecuencia de visitas al usuario u otras constancias que le sirvan para mejorar su hoja de vida del lector, a fin de captar la atención al hábito de la lectura”.


Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA