Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Precio del limón subió hasta S/10 el kilo y en noviembre alcanzaría su mayor costo ¿por qué?

El Ministerio de Agricultura recomienda usar productos sustitutos del limón, y comer por ejemplo cebiche y otros platos en lugares confiables ante uso de ácidos.
El Ministerio de Agricultura recomienda usar productos sustitutos del limón, y comer por ejemplo cebiche y otros platos en lugares confiables ante uso de ácidos. | Fuente: ANDINA

El Ministerio de Agricultura señala que el alza del precio del cítrico es solo temporal, sin embargo el costo del limón registraría en noviembre su mayor aumento en lo que va del año.

El precio del kilo del limón subió en los centros de abastos de Lima Metropolitana casi S/ 1.00 debido a una escasez por temporada de baja cosecha y en los mercados minorista se llega a encontrar hasta en S/10 el kilo, cuando su precio habitual es de S/4.

Efecto estacional

Entre enero y agosto, las principales zonas productoras de limón en Piura, Lambayeque y La Libertad empiezan su etapa de cosecha, que abastece el mercado nacional y va a la exportación.

Mientras que en los meses de setiembre, octubre y noviembre se inicia un nuevo cultivo, temporada en la que el producto es escaso y su valor suele elevarse.

“No es un tema de clima, no es un tema de falta de agua, ni de plagas. El agricultor ha trabajado todo el año para hoy tener una buena producción y trata de aprovechar el precio. Es natural que haya la escasez desde fines de setiembre hasta finales de noviembre”, explicó Bruno Fossa, el presidente de la Junta de usuarios San Lorenzo en Piura al diario La República.

Subirá más

Según el Ministerio de Agricultura (Minagri) en los primeros seis días de noviembre, el precio promedio del limón (sutil cajón) alcanzó los S/ 2.45 el kilo; y se espera que al cierre de este mes oscile entre los S/ 2.20 y S/ 2.70 por kilo. En octubre fue de S/ 2.09 por kilo.

Alfredo León, director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, señaló que el precio del limón debería normalizarse en diciembre. “Se trata de un periodo corto de escasez y de precios altos. Desde el Ministerio de Agricultura estimamos que el precio promedio del mes no superará los S/ 2,80 en noviembre y, de cara al ama de casa, debería normalizarse la primera semana de diciembre”. dijo al diario Gestión.

“Desde el ministerio se está monitoreando el precio minorista del producto en los mercados locales. Siempre existe la especulación”, sostuvo y descartó que el precio llegue a máximos como los observados en setiembre del año pasado de S/ 10 el kilo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA