Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Limón: Ministerio de Agricultura afirma que alza del precio del cítrico es solo temporal

Según estadística del Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP), el precio mayorista del kilo de limón en cajón se cotizaba el 1 de este mes en S/ 1.22, y hoy se vende a S/1.45.
Según estadística del Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP), el precio mayorista del kilo de limón en cajón se cotizaba el 1 de este mes en S/ 1.22, y hoy se vende a S/1.45. | Fuente: ANDINA

El Minagri ha señalado que el incremento del costo del kilo de este cítrico se debe a una leve deficiencia de abastecimiento.

El ministro de Agricultura y Riego (Minagri) Gustavo Mostajo aseveró que el alza que registra el precio del limón es solo temporal.

Alza temporal

El titular del Minagri sostuvo que este incremento temporal se debe a una leve deficiencia en el abastecimiento de dicho producto, pues el norte peruano afectado por el Fenómeno del Niño no se ha recuperado del todo.

“Esta alza es parte de la ley de la oferta y la demanda. Tenemos en estos momentos una leve deficiencia de abastecimiento que eleva el precio (del limón) pero en los próximos días volveremos a evaluar y veremos si hay novedades”, manifestó durante su recorrido en el IX Salón del Cacao y Chocolate.

Anuncian medidas 

De otro lado, el ministro señaló que, para evitar estas alzas por efecto de oferta, como también se viene dando en el precio de la quinua, la cartera trabajará para fortalecer el Plan Nacional de Cultivo.

“Lo que se busca es optimizar la planificación dentro del ministerio y a la vez mejorar la decisión que tienen que tomar los productores al momento de iniciar la siembra”, anotó.

Apuntó que también se coordinará con las empresas y productores para incorporar nuevas áreas. Ello a través de una mejor información sobre las áreas recomendables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA