Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Luciana León: Decreto que militariza puertos es gran retroceso

Legisladora aprista consideró que con la emisión de esta norma el Ejecutivo está ´abusando´ de la delegación de facultades legislativas que le otorgó el Congreso el año pasado.

La congresista Luciana Leon, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, calificó como “un gran retroceso” la emisión del Decreto Legislativo 1147 que dispone la transferencia de funciones y servicios comerciales de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) a la Marina de Guerra del Perú.

“Esto es lamentable, es un gran retroceso y para mí significa el inicio de la gran transformación de este Gobierno y que lamentablemente viene siendo operada por el ministro (de Defensa) Pedro Cateriano”, dijo en RPP Noticias.

León señaló que la APN es una entidad que ha venido trabajando con eficiencia desde hace 10 años  en lo que se refiere a la concesión de los puertos y que ha permitido el desarrollo de los mismos.

Consideró que con la emisión de este decreto el Ejecutivo está “abusando” de la delegación de facultades legislativas que le otorgó el Congreso el año pasado, “aduciendo razones de seguridad nacional, como si estuviésemos en una guerra o en una posición de peligro”.

La Marina puede ser eficiente en materia de seguridad nacional, pero debe estar fuera del ámbito de los terminales y de los muelles”, indicó.

Por su parte, Roberto de la Torre, presidente del Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (CONUDFI), explicó que actualmente el sistema de gestión moderno de los puertos en todo el mundo recae en Autoridades Portuarias para el manejo comercial.

“En la Ley del Sistema Portuario Nacional está claramente delimitado que la APN debería manejar todo el tema desde la boya para ingresar al puerto, y hacia el mar en el mundo sí lo manejan los guardacostas, que acá se llama Autoridad Marítima”, indicó.

Señaló que toda la gestión de actividades comerciales de carga tiene que estar manejada por una autoridad especializada, que en este caso es APN.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA