Legisladora aprista consideró que con la emisión de esta norma el Ejecutivo está ´abusando´ de la delegación de facultades legislativas que le otorgó el Congreso el año pasado.
La congresista Luciana Leon, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, calificó como “un gran retroceso” la emisión del Decreto Legislativo 1147 que dispone la transferencia de funciones y servicios comerciales de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) a la Marina de Guerra del Perú.
“Esto es lamentable, es un gran retroceso y para mí significa el inicio de la gran transformación de este Gobierno y que lamentablemente viene siendo operada por el ministro (de Defensa) Pedro Cateriano”, dijo en RPP Noticias.
León señaló que la APN es una entidad que ha venido trabajando con eficiencia desde hace 10 años en lo que se refiere a la concesión de los puertos y que ha permitido el desarrollo de los mismos.
Consideró que con la emisión de este decreto el Ejecutivo está “abusando” de la delegación de facultades legislativas que le otorgó el Congreso el año pasado, “aduciendo razones de seguridad nacional, como si estuviésemos en una guerra o en una posición de peligro”.
“La Marina puede ser eficiente en materia de seguridad nacional, pero debe estar fuera del ámbito de los terminales y de los muelles”, indicó.
Por su parte, Roberto de la Torre, presidente del Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (CONUDFI), explicó que actualmente el sistema de gestión moderno de los puertos en todo el mundo recae en Autoridades Portuarias para el manejo comercial.
“En la Ley del Sistema Portuario Nacional está claramente delimitado que la APN debería manejar todo el tema desde la boya para ingresar al puerto, y hacia el mar en el mundo sí lo manejan los guardacostas, que acá se llama Autoridad Marítima”, indicó.
Señaló que toda la gestión de actividades comerciales de carga tiene que estar manejada por una autoridad especializada, que en este caso es APN.