Esta semana continúan las protestas en diversas regiones, una de ellas es Madre de Dios, donde el 90% de la población trabaja para el día a día.
Madre de Dios continúa registrando protestas a casi una semana de iniciadas las paralizaciones a nivel nacional.
La región se benefician de los remanentes del turismo realizado en Cusco, donde se reporta un fuerte impacto económico, pero ¿cuánto estaría perdiendo Madre de Dios debido a estos paros?
Según la Cámara de Comercio de Puerto Maldonado, capital de la región, no solo se ve un efecto en el turismo, sino que también las exportaciones de sus principales productos corren riesgo.
“Perdemos en las exportaciones de castañas, la maderera, todo se paraliza porque nosotros no tenemos acceso directo a los centros de exportación”, advirtió Fred Inti Bocángel, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Maldonado, a RPP Noticias.
El último reporte del Ministerio de Comercio exterior y Turismo (Mincetur), sobre el comercio regional de Madre de Dios, resalta la exportación de oro representa el 69 % del total de sus envíos, las nueces de Brasil son el 20 % y los productos maderables el 10 %.
Además, la región contribuye con el 0.3 % de la producción y la exportación nacional siendo el primer productor de nueces de Brasil.
El gremio de Puerto Maldonado también precisa que la más afectada es la ciudadanía que pierda al no poder trabajar, pues "el 90% de la población de Madre de Dios trabaja el día a día".
Comparte esta noticia
Siguenos en