Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Madre de Dios: ¿Cómo se ven afectados por las protestas?

En Madre de Dios se teme paralizar envíos por no tener acceso directo a los centros de exportación.
En Madre de Dios se teme paralizar envíos por no tener acceso directo a los centros de exportación. | Fuente: Andina

Esta semana continúan las protestas en diversas regiones, una de ellas es Madre de Dios, donde el 90% de la población trabaja para el día a día.

Madre de Dios continúa registrando protestas a casi una semana de iniciadas las paralizaciones a nivel nacional.

La región se benefician de los remanentes del turismo realizado en Cusco, donde se reporta un fuerte impacto económico, pero ¿cuánto estaría perdiendo Madre de Dios debido a estos paros?

Según la Cámara de Comercio de Puerto Maldonado, capital de la región, no solo se ve un efecto en el turismo, sino que también las exportaciones de sus principales productos corren riesgo.

“Perdemos en las exportaciones de castañas, la maderera, todo se paraliza porque nosotros no tenemos acceso directo a los centros de exportación”, advirtió Fred Inti Bocángel, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Maldonado, a RPP Noticias.

El último reporte del Ministerio de Comercio exterior y Turismo (Mincetur), sobre el comercio regional de Madre de Dios, resalta la exportación de oro representa el 69 % del total de sus envíos, las nueces de Brasil son el 20 % y los productos maderables el 10 %.

Además, la región contribuye con el 0.3 % de la producción y la exportación nacional siendo el primer productor de nueces de Brasil.

El gremio de Puerto Maldonado también precisa que la más afectada es la ciudadanía que pierda al no poder trabajar, pues "el 90% de la población de Madre de Dios trabaja el día a día".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA