Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Maido, Central, Mérito y más: ¿A partir de cuánto se puede comer en los mejores restaurantes del Perú?

¿Vale lo que cuesta? Así se tarifan los mejores sabores del Perú
¿Vale lo que cuesta? Así se tarifan los mejores sabores del Perú | Fuente: Composición de RPP

Perú brilla en la alta cocina mundial con restaurantes como Maido, Kjolle, Mérito y Mayta, incluidos en The World’s 50 Best 2025. Descubre cuánto cuesta deleitarte en estos íconos de sabor, donde la creatividad, tradición y biodiversidad se sirven en cada plato.

Perú es mundialmente reconocido por su exquisita y diversa gastronomía, un orgullo que se refleja en sus restaurantes de alta cocina, muchos de los cuales figuran en The World’s 50 Best 2025. Entre ellos destacan Maido, Kjolle, Mérito y Mayta.

Si te has preguntado cuánto cuesta disfrutar de una experiencia culinaria en estos templos del sabor, aquí te ofrecemos un desglose de sus precios, basado en la información disponible en sus cartas. Finalmente, también incluímos la información sobre las propuestas y precios de Central, el mejor restaurante del mundo y América Latina en el 2024.

La armonía Nikkei y las opciones de Maido

Maido, célebre por su innovadora cocina nikkei que fusiona las tradiciones japonesa y peruana, ofrece tanto menús de degustación como platos a la carta, adaptándose a diferentes presupuestos y expectativas. Este restaurante lidera la lista de The World’s 50 Best 2025.

  • Platos individuales:
    • Puedes iniciar tu experiencia con Sashimi de Mariscos por S/ 16 la pieza o de Pesca del Día por S/ 18 la pieza.
    • En la sección de Nigiris (servidos en 2 unidades), el precio más accesible es de S/ 39 con las Conchas con Ají Negro.
    • Si buscas algo de "Entre Tiempo", el Tempura de Bacalao es una opción de S/ 39.
    • Para los platos principales de "Nuestra Cocina", el Udon con Langostinos y Pulpo tiene un precio de S/ 85, mientras que opciones como el Lomo Saltado o Arroz con Pato se encuentran en el rango de S/ 95 a S/ 99.
    • Los postres, bajo el nombre "El Gran Final", comienzan en S/ 39 por los Helados o Sorbetes del Día.
  • Experiencias Maido (Menús de Degustación):
    • Experiencia Maido SIN Maridaje: S/ 1,190.
    • Experiencia Maido CON Maridaje Maido: S/ 1,880.
    • Experiencia Maido CON Maridaje Tokujou: S/ 2,420.
    • Experiencia Maido CON Maridaje SIN Alcohol: S/ 1,554.

Un viaje a la biodiversidad peruana con Kjolle

Kjolle, liderado por la reconocida chef Pía León, se enfoca en un menú de degustación que explora la rica diversidad biológica y cultural de Perú a través de los ingredientes. Este restaurante se ubica en el puesto 9 de la lista de The World’s 50 Best 2025.

  • El "MENÚ DEGUSTACIÓN" principal, que recorre la diversidad biológica y cultural del país, tiene un costo de S/ 988. Este menú incluye platos como Corvina y Navajas, Pato y Nuez de Madre de Dios, y Muchos Tubérculos.
  • Además, Kjolle ofrece una opción de maridaje de bebidas llamada "Néctares & Extractos o Líquidos Mater" por S/ 456.

Mérito: las propuestas de autor con precios variados

El restaurante Mérito presenta una carta con platos que se enfocan en ingredientes específicos, ofreciendo una variedad de opciones, desde entradas hasta principales. Este restaurante se ubica en el puesto 26 de la lista de The World’s 50 Best 2025.

  • Puedes encontrar platos como Choclo a la brasa por S/ 32.
  • Otras entradas incluyen Yacon, pez y kiwicha (S/ 42), o Mamey y cangrejo popeye (S/ 45).
  • Entre los platos más elaborados, se encuentran Pez, sachatomate, cedron y queso madurado (S/ 61), Conchas, sanki y jalapeño (S/ 68), o Pulpo entre olluco y cushuros (S/ 74).
  • Platos como Arroz y calamares tienen un precio de S/ 80, mientras que el Curry de pez cuesta S/ 92.
  • Opciones como Pesca del día, maíz y huacatay se ofrecen a S/ 90.
  • Los platos más costosos en la lista proporcionada son el Cabrito y tubérculos por S/ 115, y la Panceta glaseada y arepas por S/ 98.
  • En cuanto a los postres, "El flan" tiene un precio de S/ 31, seguido de Coco y loche por S/ 35 y Chirimoya, chirimoya, chirimoya por S/ 38.
  • Además, Mérito cuenta con una amplia carta de bebidas, incluyendo cócteles desde S/ 44 (como el Dry Martini) y cervezas desde S/ 24.

Autenticidad peruana en cada plato de Mayta

Mayta, otro pilar de la cocina peruana contemporánea, presenta una carta variada con entradas, platos de fondo y postres creativos. Este restaurante se ubica en el puesto 39 de la lista de The World’s 50 Best 2025.

  • Entradas:
    • Las Ostras de Chimbote son la entrada más accesible, con un precio de S/ 39 por unidad.
    • Otras opciones de entrada como las Berenjenas Ahumadas, Tarta de Cebollas y Coliflor Rostizada tienen un costo inicial de S/ 59 cada una.
  • Platos de Fondo:
    • Los Tallarines son el plato de fondo con el precio de entrada más bajo, a S/ 79.
    • Platos como la Pesca del Día con Ollucos o Calamares & Callos tienen precios de S/ 84 y S/ 86, respectivamente.
    • Las opciones más elaboradas, como el Sartén de Pato (S/ 275) o las distintas porciones de La Fiesta del Cochinillo, pueden ascender hasta S/ 725 por un cochillo entero.
  • Postres:
    • Los postres en Mayta, incluyendo el Chirimoya & Lúcuma, Amazónico y Costanero, tienen un precio de S/ 48.

Central: el mejor restaurante del mundo el 2024

Central, liderado por Virgilio Martínez y Pía León, ha sido reconocido como el "mejor restaurante del mundo" y de América Latina el 2024. Se destaca por su enfoque en la biodiversidad peruana y la utilización de ingredientes autóctonos de diferentes regiones y altitudes del país. Sus experiencias buscan explorar la pluralidad de Perú a través de un viaje guiado por ecosistemas.

  • Experiencias Culinarias (Menús de Degustación):
    • Los precios de los platos en Central "han ido variando con el tiempo", y las experiencias pueden tener un costo de hasta S/ 1,250 por persona. Estas experiencias tienen una duración de 3 a 4 horas.
    • Territorio en Desnivel: Un trayecto que explora 12 ecosistemas, con un valor de S/ 1.045.
    • Menú Creatividad del día: También con un costo de S/ 1,045.
    • Mundo Mater: Esta experiencia profundiza en 14 ecosistemas, con un precio de S/ 1,250.
    • Menú Creatividad Mundo: Explora 14 alturas, con un costo de S/ 1,250.
  • Maridajes recomendados: Para complementar la experiencia, Central ofrece maridajes desde S/ 222, pero hay opciones que pueden ascender hasta los S/ 518.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA