Con está decisión se inicia el camino hacia el destrabe de este proyecto que lleva más de 10 años estancado. Si lograra iniciar, sería vital para la agroexportación, con 38 mil hectáreas que incrementaría la producción y demanda laboral.
Con 8 votos a favor y 6 en contra, el Consejo Regional de Arequipa aprobó entregar el proyecto de irrigación Majes Siguas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Esta decisión se dio tras la última sesión del Consejo.
A través de sus redes sociales, el Midagri saludó dicha decisión.
"De esta manera, nuestro gobierno renueva su compromiso por impulsar proyectos e inversiones que consoliden el crecimiento económico del Perú. Esta decisión histórica en Arequipa marca un hito para la región sur del país", indicaron.
Gobierno, a través del MIDAGRI, saluda decisión del Consejo Regional de Arequipa, que aprobó transferir el proyecto Majes-Siguas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante la firma de un convenio con el @GOREArequipa. pic.twitter.com/5JlSX5AYb3
— MIDAGRI PERÚ (@midagriperu) July 22, 2024
¿Por qué aún se dilata el proyecto Majes Siguas?
Como se conoce, el Gobierno actualmente viene impulsando el destrabe del proyecto Majes Siguas desde hace muchos años. El año pasado, el Ejecutivo solicitó la transferencia del Gobierno Regional (GORE) de Arequipa la etapa II del proyecto. Sin embargo, el titular del Midagri, Ángel Manero, aseguró en RPP que lo que bloquearía aún el desarrollo de este proyecto se trataría de un tema político, propiciado por diferencias con el Consejo Regional.
Al respecto, el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Fernando Cornejo, negó también en RPP que exista algún asunto político entre el Gobierno Regional con el Consejo Regional que esté dilatando el desarrollo del proyecto.
"Este gobernador de Arequipa y el Consejo Regional, lo digo claramente, es un listado de problemas y no un listado de soluciones. Para superar todo este proceso de entrampamiento y de discusión política es lo que pedimos nosotros que se transfiera al Gobierno Central", denunció el titular del Midagri.