Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Makro puso en venta sus 24 sucursales en Argentina

Makro opera actualmente 24 supermercados mayoristas en 10 provincias y compite en el sector con otras cadenas nacionales como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar.
Makro opera actualmente 24 supermercados mayoristas en 10 provincias y compite en el sector con otras cadenas nacionales como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar.

La salida de la Argentina forma parte de un proceso de desinversión más amplio. Makro ya había reducido su presencia en América Latina, tras desinvertir en Perú, y Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cadena mayorista nerlandés Makro (grupo SHV Holding) otorgó un mandato de venta al Banco Santander y comenzó a negociar con posibles compradores de sus 24 sucursales que posee en 10 provincias de Argentina.

El grupo privado de los Países Bajos pretende obtener al menos $ 200 millones por la venta de sus activos.

Makro lidera el mercado mayorista a nivel nacional, junto Maxiconsumo y Diarco, y la competencia se extiende a Vital y Yaguar en el retail al por mayor de alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

Sin embargo, la salida de la Argentina forma parte de un proceso de desinversión más amplio. Makro ya había reducido su presencia en América Latina, tras desinvertir en Perú, y Brasil. Al cierre del 2020, Makro cambió de manos en Perú.

El holding holandés SHV Group le vendió la cadena mayorista a InRetail por $ 360 millones, según informaron. En 2020, de las 54 tiendas Makro en Brasil, 30 fueron adquiridas por Carrefour.

La cadena había iniciado sus operaciones en Argentina en 1988, con un supermercado en Olivos, en colaboración con el empresario Francisco de Narváez, quien por entonces controlaba la cadena Tía.

La salida de Makro de Argentina se produce en un contexto de caída del consumo tanto mayorista como minorista. Las ventas minoristas pymes registraron una notable caída en julio, con un retroceso del 15,7 % interanual a precios constantes, según un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Marginal

MARGINAL | 205 | Política monetaria

Nos encontramos en un momento complicado para la economía peruana, en el que bien podríamos estarnos recuperando. Algunas variables comienzan a mostrar recuperación, aunque las preocupaciones persisten. Por ejemplo, ¿cuánto más va a poder sostener el BCR a la economía peruana? ¿Algún día podremos recuperar el MEF para que sea un aliado del crecimiento económico, en vez de una carga? ¿Cuánto más aguantarán los fundamentos macroeconómicos peruanos? -Space A Una Sola Voz, Situación de la economía (https://twitter.com/i/spaces/1zqJVqBkqoWGB)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA