La salida de la Argentina forma parte de un proceso de desinversión más amplio. Makro ya había reducido su presencia en América Latina, tras desinvertir en Perú, y Brasil.
La cadena mayorista nerlandés Makro (grupo SHV Holding) otorgó un mandato de venta al Banco Santander y comenzó a negociar con posibles compradores de sus 24 sucursales que posee en 10 provincias de Argentina.
El grupo privado de los Países Bajos pretende obtener al menos $ 200 millones por la venta de sus activos.
Makro lidera el mercado mayorista a nivel nacional, junto Maxiconsumo y Diarco, y la competencia se extiende a Vital y Yaguar en el retail al por mayor de alimentos, bebidas y artículos de limpieza.
Sin embargo, la salida de la Argentina forma parte de un proceso de desinversión más amplio. Makro ya había reducido su presencia en América Latina, tras desinvertir en Perú, y Brasil. Al cierre del 2020, Makro cambió de manos en Perú.
El holding holandés SHV Group le vendió la cadena mayorista a InRetail por $ 360 millones, según informaron. En 2020, de las 54 tiendas Makro en Brasil, 30 fueron adquiridas por Carrefour.
La cadena había iniciado sus operaciones en Argentina en 1988, con un supermercado en Olivos, en colaboración con el empresario Francisco de Narváez, quien por entonces controlaba la cadena Tía.
La salida de Makro de Argentina se produce en un contexto de caída del consumo tanto mayorista como minorista. Las ventas minoristas pymes registraron una notable caída en julio, con un retroceso del 15,7 % interanual a precios constantes, según un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Video recomendado
Comparte esta noticia