Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kilo de mango cuesta S/ 0.20 por sobreproducción: ¿Se mantendrá a ese precio el resto del año?

Precio del mango variará en la siguiente campaña, asegura el Midagri
Precio del mango variará en la siguiente campaña, asegura el Midagri | Fuente: Andina

El sector agrícola enfrenta una crisis por la sobreproducción de mango, afectando a miles de productores en regiones como Lambayeque y Piura. Frente a ello, el titular del Midagri anunció que el precio de esta fruta variará la siguiente campaña.

El sector agrícola se encuentra en crisis por la sobreproducción de mango en distintas regiones del país. Por ello, Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, se presentó en Economía Para Todos por RPP y se pronunció sobre el precio de este fruto.

Según informó el titular de la cartera, actualmente, el kilo de mango se vende a S/ 0.20, pero este precio "no se va a mantener. La próxima campaña van a subir los precios de manera importante".

"La próxima campaña que empieza en noviembre para los piuranos, probablemente va a arrancar con S/ 0.70 u S/ 0.80 céntimos el kilo. O sea, tres a cuatro veces más de lo que tienen ahorita. La próxima campaña va a ser regular", anunció.

Ante las medidas para evitar la quiebra de los agricultores, Ángel Manero anunció que ya conversaron con Agrobanco para reprogramar las deudas y, a su vez, les brindarán capital de trabajo para que adquieran fertilizantes, sanidad, etc. 

Con esta sobreproducción, solo en Lambayeque, se han visto afectados cerca de 1,000 productores. Mientras que en Piura, son de 4,000 a 5,000 productores.

"El Estado obviamente tiene una falla ahí en el tema de información. Tenemos que darle la información clara y es una información antipática, pero es muy necesario. Si hay mucha oferta, los precios se nos van a caer y lo estamos viendo", agregó.

La frambuesa y cereza como posible solución para sobreproducción

El ministro subrayó los esfuerzos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para experimentar con cultivos de frambuesas en Lambayeque y Piura.

"La próxima semana, el INIA va a instalar plantaciones experimentales en Lambayeque y Piura, en las zonas que producen mango, para que los agricultores conozcan el cultivo y aquellos que se animen a sembrar algunas plantitas vayan probándolo. Eso es importantísimo", expresó.

Mientras que, en el caso de la cereza, esta fruta "recién se está validando en el Perú": "Hubo ensayos. No han funcionado. Hay algunos privados que la han desarrollado en Ayacucho y sí les ha funcionado. Hay otros que han probado en La Joya, Arequipa, y les ha funcionado, pero todavía estamos probando".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA