Los agricultores de mango se encuentran inmersos en una crisis por sobreproducción de este producto. Bajo este marco, el titular del Midagri advirtió en RPP cuáles son los otros productos en riesgo.
Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, estuvo presente en Economía Para Todos por RPP y advirtió sobre una posible sobreproducción de maracuyá este año, por lo que brindó recomendaciones a los productores. Ello para evitar una crisis, así como se ha presentado con las cosechas de mango.
"La siembra de maracuyá ha estado incrementándose en los últimos 5 años de manera importante y en algún momento se nos va a caer el precio. Si no es este año, el próximo año se nos va a caer el precio de la maracuyá.", advirtió.
► Así como el mango, ¿qué otras frutas se ven afectadas por sobreproducción?
"Paremos la siembra de maracuyá también. Empecemos a ver otras alternativas ahí como ministerio, podemos darle todo el apoyo las plantas, inclusive en frambuesas. Vamos a donarle el paquete, los fertilizantes, la asistencia técnica gratuita para que probemos entre todos", aseguró.
Otro producto en riesgo de sobreproducción
El ministro contó que en la costa central, hay "exceso de siembras de papa y camote", por lo que también se perciben precios bajos.
"Si el agricultor, hace 5 años, sembraba papa o camote, que vuelva a sembrar, no hay problema. Pero si es un agricultor que en los últimos años se ha puesto a sembrar papa o camote, no lo haga", recomendó.
En reemplazo de este producto, recomendó sembrar maíz amarillo duro, ya que le pagarán S/ 1.20, S/ 1.30, S/ 1.40.
"No se arriesgue Costa Central, este año, a volver a sembrar papa y camote porque se nos pueden complicar los precios", advirtió.
La frambuesa y cereza como posible solución para sobreproducción
El ministro subrayó los esfuerzos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para experimentar con cultivos de frambuesas en Lambayeque y Piura.
"La próxima semana, el INIA va a instalar plantaciones experimentales en Lambayeque y Piura, en las zonas que producen mango, para que los agricultores conozcan el cultivo y aquellos que se animen a sembrar algunas plantitas vayan probándolo. Eso es importantísimo", expresó.
Mientras que, en el caso de la cereza, esta fruta "recién se está validando en el Perú": "Hubo ensayos. No han funcionado. Hay algunos privados que la han desarrollado en Ayacucho y sí les ha funcionado. Hay otros que han probado en La Joya, Arequipa, y les ha funcionado, pero todavía estamos probando".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia