Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así como el mango, ¿qué otras frutas se ven afectadas por la sobreproducción?

Así como el mango, hay más productos en el país que presentarían una sobreproducción
Así como el mango, hay más productos en el país que presentarían una sobreproducción | Fuente: Andina

El gobernador de Lambayeque conversó con RPP y advirtió cuáles son los otros productos que presentan sobreproducción en la región. Además, dio a conocer las medidas para mitigar la crisis del mango.

Así como el mango, hay otros productos que están en riesgo de sobreproducción. Se conversó con Jorge Pérez, gobernador de Lambayeque, quien dio a conocer el rebote que se está presentando en la siembra.

Kilo de mango cuesta S/ 0.20 por sobreproducción: ¿Se mantendrá a ese precio el resto del año?

"Acá tenemos un problema no solamente con el mango, sino también con la palta, la uva, la maracuyá y obviamente también con el limón. El año pasado y el anteaño pasado, tuvimos problemas con la floración. No hubo floración, no hubo fruta. Acuérdate que un limón costaba un S/ 1", dijo, explicando la sobreproducción que se presenta actualmente.

Acciones que sostienen a los agricultores ante la crisis

El gobernador de Lambayeque, dio a conocer una serie de medidas para mitigar la crisis que atraviesan los productores de mango en la región debido a la sobreproducción y la falta de mercados de exportación.

"Hemos puesto a disposición camiones de todas las gerencias, hemos pedido apoyo a las municipalidades e hicimos la primera Expo Mango", feria en la que se vendieron más de 30 toneladas de mango que estaban a punto de perderse.

Además, destacó que se han gestionado 150 toneladas de mango con destino a Puente Piedra y otras 100 toneladas a un mercado mayorista en Lima. En paralelo, confirmó que la Presidencia del Consejo de Ministros ha dispuesto la donación de dos camiones de 30 toneladas para facilitar el transporte de los productos.

El comentario económico del día

Día del café peruano: ¿cuál es la importancia económica de este producto?

El Día del Café Peruano, como cada cuarto viernes de agosto, es una invitación a brindar por la cultura, historia y pasión que envuelven a cada taza de café. En Perú, según el Midagri, el consumo anual por persona es de casi un kilo (950 gramos), un nivel bajo en comparación a países como Colombia (2.5 kilos) y Brasil (6 kilos). Por ello, hoy hablaremos más acerca de la situación del sector de caficultura en Perú y de los retos que afronta este sector.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA