Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Manuel Dammert: Camisea debe destinar más gas para consumo interno

Congresista señaló que es ´mentira´ que Camisea no tenga suficiente gas para atender una ampliación de las conexiones domiciliarias de Cálidda en Lima.

El congresista Manuel Dammert pidió que el Consorcio Camisea destine una mayor cantidad de gas natural para el consumo interno, con el fin de que la empresa Cálidda pueda ampliar su red de distribución domiciliaria en Lima, ofreciendo así gas barato para la población.

Refirió que los hogares que usan gas natural gastan entre S/.12 a S/.14, lo que equivale en poder calorífico a usar un balón de gas licuado de petróleo de S/. 36. “Se está pagando 3 veces más en el balón de gas”, expresó en RPP Noticias.

Dammert indicó que es "mentira" que Camisea no tenga suficiente gas para atender una eventual ampliación de hasta 500 mil conexiones domiciliarias de Cálidda en Lima.

“¿Qué se requiere? Que se le dé el gas a Cálidda. Ellos (Camisea) dicen que como no se ha ampliado el ducto, entonces no pueden dar el gas, mentira. El país tiene una norma, que no requiere ley inclusive,  que dice que se declara desabastecimiento de la demanda interna y se reduce ese porcentaje de la exportación para garantizar el gas”, explicó.

Precisó que no se necesita todo el gas que se destina a la exportación sino “se requiere por lo menos la mitad de un trillón de pies cúbicos para abastecer a ese medio millón de usuarios en Lima”.

Dammert señaló que al Gobierno le faltó priorizar el tema de la conexión de gas y por ello en Lima hay pocas conexiones domiciliarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA