Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Más de 661 mil peruanos tienen una riqueza de entre US$ 100 mil y US$ 1 millón

En el 2021 se reportaron 259,551 más peruanos con riqueza que antes de la pandemia.
En el 2021 se reportaron 259,551 más peruanos con riqueza que antes de la pandemia. | Fuente: Andina

Un informe anual del banco Credit Suisse indica que la cantidad de peruanos con riqueza media alta subió en el último año.

En el mundo la población con una riqueza de entre US$ 100 mil y US$ 1 millón se triplicó durante el último siglo, de acuerdo con un informe de la entidad Credit Suisse, pero ¿cómo va en el Perú?

De acuerdo con el "Global Wealth Report", solo en el Perú habían 661,055 personas con patrimonios de más de US$ 100 mil al cierre del 2021.

La cifra representa al 2.9% de la población adulta en el Perú, por encima del 1.9% que se tenían antes de la pandemia, cuando sumaban unos 401,504 peruanos con una riqueza media alta.

Para los experto financieros, este incremento de riqueza se produjo ante la recuperación de activos financieros e inmobiliarios, además de la reducción de la deuda.

Una de las principales razones del incremento en el nivel de patrimonio fue el desempeño que tuvieron los mercados de acciones internacionales en el 2021.

Según indican, el año pasado el índice S&P500 de la Bolsa de Nueva York subió 26.9% y el índice general de la Bolsa de Valores de Lima creció en 1.39%.

Además, señalan que a raíz del ruido político un grupo de inversionistas optó por comprar dólares y sacar su dinero fuera del país. Se estima que desde el inicio del Gobierno han salido alrededor de US$ 15 mil millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA