Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fortunas de los más ricos en Perú se recuperan más lento que en otros países de Latinoamérica

La riqueza personal incluye la suma de activos financiero y no financieros y excluye la deuda.
La riqueza personal incluye la suma de activos financiero y no financieros y excluye la deuda. | Fuente: Andina

En Latinoamérica el patrimonio de los "superricos" se elevó un 14% entre el 2019 y 2021, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Las fortunas de los denominados "superricos" en América Latina crecieron un 41% en promedio entre el 2020 y 2021, recuperándose de la caída de 19% registrada a inicios de la pandemia, según datos recopilados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Con esto, en los últimos dos años el patrimonio de las familias más adineradas acumula un crecimiento de 14%, siendo Chile y Brasil los países en los que se registra un mayor aumento de la riqueza.

Los datos del informe muestran que en promedio el patrimonio neto de la población de la región es superior a los US$ 1,000 millones, incluyendo activos financiero y no financieros y excluyen la deuda.

La información de Forbes indica que en 2021 existen en América Latina 104 milmillonarios, con un patrimonio total de US$ 446,600 millones.

Este patrimonio representa aproximadamente el 11% del PBI proyectado por la CEPAL para los siete países en los que viven dichos milmillonarios en 2021. 

 

Los patrimonios de los más ricos del país llegaron a US$ 11,400 millones en el 2021.

Los patrimonios de los más ricos del país llegaron a US$ 11,400 millones en el 2021.Fuente: CEPAL

Fortunas en el Perú

El informe de la CEPAL indica que en el Perú existen seis familias milmillonarias, cuya fortuna equivale al 5% del PBI del país.

Los "superricos" en el país tienen el 1.4% de la riqueza total de la población, pero ¿cuál es la situación tras la pandemia?

Antes de la pandemia estas familias registraban un patrimonio total de US$ 11,597 millones, el cual cayó 5% durante el primer año de la pandemia.

El año pasado el patrimonio promedio creció un 3% y alcanzó un total de US$ 11,400 millones, pero este monto aún es menor en 2% al que acumulaban en el 2019.

Según el estudio, esta recuperación ha sido una de las menores de América Latina, pues en la mayoría de países de la región las fortunas crecieron entre 22% y 64% en el último año.

La riqueza promedio de los multimillonarios peruanos es de US$ 2,600 millones, mientras que el resto de la población posee una riqueza media de US$ 16,770.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA