Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Más de 88 mil fonavistas cobraron aportes por S/.138,5 millones

Andina
Andina

La comisión ad hoc ha recuperado cerca de S/. 1,100 millones, de los cuales se destinaron S/. 160 millones para el pago al primer grupo de fonavistas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que 88,719 exfonavistas ya cobraron sus aportes en las agencias del Banco de la Nación (BN) por un total de 138.5 millones de nuevos soles hasta ayer y espera que este monto se incremente paulatinamente.

Los recursos devueltos representan el 87 por ciento del monto total asignado para este primer grupo de exfonavistas favorecidos (160 millones de soles).

Cabe recordar que para este padrón se ha considerado el pago a 103,011 personas.

Segundo padrón

Asimismo, se debe tener presente que la lista del segundo padrón de beneficiarios se publicará antes de julio y el número de exfonavistas será similar al consignado en el primer grupo (103,011).

La comisión ad hoc ha recuperado cerca de 1,100 millones de soles, de los cuales se destinaron 160 millones para el pago al primer grupo de beneficiarios, por lo que está asegurado el dinero para los desembolsos posteriores.

La ley ordena dar prioridad a los exaportantes mayores de 65 años (y a sus respectivos deudos en caso de fallecimiento) y a los discapacitados.

La exclusión de una parte de este grupo de exfonavistas en el primer padrón se debió que no se pudo constatar el número total de sus aportaciones.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA