Buscar

Mauricio Macri cuestiona octavo retiro de fondos en las AFP: "No se puede vivir del cuento del 'vivamos el presente'"

Mauricio Macri cuestiona octavo retiro de AFP:
Mauricio Macri cuestiona octavo retiro de AFP: "Un buen ministro de Economía le dice no al presidente" | Fuente: RPP

El expresidente de Argentina, en entrevista exclusiva para RPP, enfatizó, además, que un ministro de Economía debe tener la fortaleza para saber decirle 'no' a un presidente.

El expresidente argentino Mauricio Macri criticó este miércoles el octavo retiro de aportes a las AFP que aprobó el Congreso y promulgó el Gobierno de Dina Boluarte. En ese sentido, aseveró que eso es algo contrario al equilibrio que ha realizado el Banco Central.

"Es gravísimo. El sector privado tiene un rol crucial. La sociedad civil (tiene) un rol crucial en entender que tenemos que tener ahorros, tener futuro, que no se puede vivir del cuento ese del 'vivamos del presente' que uno siempre le decía a las jóvenes cuando quería seducirlas. Tiene un límite, porque si consumimos todos nuestros ahorros, nuestras capacidades, el día que nuestras fuerzas menguan ¿cómo haces para vivir?", expresó en exclusiva para el programa 'Prueba de Fuego' de RPP. 

Para el exmandatario, un ministro de Economía debe tener la fortaleza de no estar de acuerdo con todo lo que diga o proponga un presidente, pues de lo contrario pasaría a ser un 'pelele'.

"Un buen ministro tiene que decirle que no (al presidente). Y un buen mandatario se rodea de gente que tenga la fortaleza, la independencia de saber decir que no sino no es un buen presidente. Sino tienen un 'pelele', como le decimos (nosotros), que le
dice a todo que sí, ese no es un buen ministro", añadió. 

Elecciones del 2026

Macri, a vísperas de lo que será la campaña electoral, recomendó a los peruanos que vayan a las urnas conocer qué hizo durante su vida los candidatos presidenciales antes de darles su voto. En su opinión, un postulante a ser mandatario debe ser alguien con contactos, que haya manejado un grupo. 

"Ya eligieron a un maestro que bajó a caballo, fue presidente y no le fue bien. Yo confío en que el peruano promedio va a decir, bueno, a ver, qué administró este señor (candidato presidencial), dónde trabajó antes, cuánta gente condujo", aseveró el exmandatario argentino. 

Macri señaló que la fragmentación política, la multiplicidad de candidatos, es un problema grave para el Perú porque podría llegar al Gobierno un presidente sin ninguna representación en el Congreso y eso, afirmó, "termina muy mal".

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA