Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

MEF alista reforma de APP y busca aprobarla esta semana: ¿Cuáles son los cambios y el proceso que se seguirá?

Los puntos a modificar en la Ley de Asociaciones Público – Privadas
Los puntos a modificar en la Ley de Asociaciones Público – Privadas | Fuente: RPP

El MEF propone cambios importantes en el proyecto de Ley de Asociaciones Público - Privadas (APP). en conversación con RPP, Raúl Pérez Reyes dio a conocer cuáles son y la importancia que tendrán en los procesos. Bajo este marco, la cartera tiene el objetivo de que el Congreso las pueda aprobar rápidamente.

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, dio a conocer a RPP las observaciones y cambios que su cartera planea introducir a la propuesta de ley de reforma de las Asociaciones Público-Privadas (APPs)

Según el ministro, se han planteado los principales cambios que se buscan incorporar:

Una de las modificaciones fundamentales es mantener el rol del Ministerio de Economía y Finanzas como "guardián de las cuentas fiscales". Ello con el objetivo de "asegurarnos siempre que cuando una APP se plantee, se apruebe, pues el tema del equilibrio fiscal siempre esté resguardado por el MEF".

Por ello, su rol debe ser "claramente vinculante en ese proceso". Esto es especialmente relevante en proyectos cofinanciados, donde pueden surgir "pasivos contingentes" que requieren supervisión.

Otro punto importante de la propuesta del MEF se centra en las reglas de gobernanza. Si bien la propuesta actual contempla que el directorio esté compuesto por directores nombrados por los ministerios, el MEF considera que "debería haber al menos un director independiente".

Respecto a la elección de los proyectos que se ejecutarán bajo el esquema de APP, el MEF también plantea una modificación. La idea del ministerio es que "esto no lo haga el MEF, sino que lo haga un comité de inversiones". Este comité estaría liderado por el MEF pero compuesto por los principales ministerios relacionados con la infraestructura, como el Ministerio de Vivienda, de Transportes y Comunicaciones, Educación y Salud, entre otros.

Adicionalmente, el MEF busca incorporar mecanismos para la validación por parte de la sociedad civil respecto al desarrollo de la infraestructura que se gestiona mediante APP.

¿Cuándo se presentarán las modificaciones?

El MEF espera terminar su propuesta esta semana para poder llevarla al Consejo de Ministros la semana siguiente, discutirla y buscar su aprobación. Si logran la aprobación del Consejo de Ministros, la intención es enviarla al Congreso para tener la aprobación parlamentaria.

Finalmente, el ministro destacó que el interés en que el proyecto de ley "salga del Poder Ejecutivo para evitar cualquier problema de legalidad vinculado con el tema de la ley orgánica del Poder Ejecutivo".

Informes RPP

¿Cómo influye la ejecución de las asociaciones público-privadas (APP) en reducir la brecha en salud?

Más del 90% de establecimientos de salud tienen infraestructura inadecuada y lo cierto es que la ejecución de las asociaciones público-privadas conocidas como APP podrían reducir esta brecha, ¿cómo funcionan y cuánto avanzó esta modalidad en el país? Te lo contamos en este informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA