Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEF ante proyectos para retiro de AFP: "Cualquier medida que debilite nuestro sistema pensionario no es buena"

En el Congreso hay seis proyectos de ley para nuevo retiro de fondos.
En el Congreso hay seis proyectos de ley para nuevo retiro de fondos. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Waldo Mendoza, indicó que evaluarán qué acciones tomará el Gobierno en caso alguno de los seis proyectos de ley que se encuentran en el Congreso vulnere artículos de la Constitución.

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, se pronunció este miércoles en contra de los nuevos proyectos de ley presentados en el Congreso que permitirían un retiro de fondos de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP).

Al respecto, el titular del MEF expresó en conferencia de prensa: "Toda medida que debilite nuestro ya débil sistema pensionario no es buena para el país. No estamos ahorrando lo suficiente para la vejez".

Asimismo, apunto que, en caso se considere que alguna de estas leyes vulnera algún artículo de la Constitución, discutirán "con el presidente (Francisco Sagasti) en el Consejo de Ministros cómo reaccionar ante ese evento".

La Comisión de Economía del Congreso tiene en evaluación seis nuevos proyectos que permitirían un quinto retiro de fondos de pensiones de las AFP.

Entre estas iniciativas se encuentra una que daría la posibilidad de que todos los afiliados retiren el 100 % de sus aportes.

Retiros anteriores

Si uno de estos proyectos de ley es aprobado, esta sería la quinta oportunidad para liberar parte de los fondos de jubilación desde que inició la pandemia.

En el 2020 el Ejecutivo permitió dos retiros en los DU 034-2020 y DU 038-2020, y otros dos fueron promovidos por el Congreso con la ley 31017 y la ley 31068

Con esto se estima que a la fecha se han liberado más de S/32,000 millones con las disposiciones que permitieron retiros de S/2,000, S/12,900 y S/17,600.

Recientemente, la Asociación de AFP indicó que a consecuencia de estos retiros 1 millón 900 mil afiliados ya no cuentan con dinero en su fondo de jubilación; es decir, su cuenta en las AFP se encuentra en S/ 0.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA