Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

AFP: Alrededor de 2 millones de afiliados ya no tienen dinero en sus fondos de pensiones tras retiros

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) informó que aún recibirá las solicitudes hasta marzo del 2021.
La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) informó que aún recibirá las solicitudes hasta marzo del 2021. | Fuente: Andina

La Asociación de AFP informó acerca de cuánto dinero se ha desembolsado de los fondos de pensiones tras los retiros permitidos durante la emergencia sanitaria.

Los afiliados de las AFP retiraron un total de S/63,460 millones de sus fondos de pensiones entre el 2016 y 2020, según informó la Asociación de AFP a la Comisión de Economía del Congreso.

El 92% de los retiros fueron efectuados en el 2020 debido a la pandemia de la COVID-19, teniendo en cuenta que se dispuso el retiro para trabajadores en suspensión perfecta, el retiro del 25% y las solicitudes para trabajadores que dejaron de aportar en 12 meses.

Solo teniendo en cuenta los retiros aprobados por el Congreso ante la emergencia sanitaria, en el último año se habría efectuado un desembolso de S/27 millones 58 mil aproximadamente.

En total, se estima que 1 millón 900 mil afiliados ya no cuentan con dinero en su fondo de jubilación, es decir, su cuenta en las AFP se encuentra en S/0.

¿Cuánto se retiró con la última ley?

La ley N°31068, que aún sigue vigente, permitió que hasta enero de este 2021 se desembolse un total de S/8,815 millones.

Alrededor de 1 millón 227 mil afiliados retiraron S/8,790 millones. Mientras que 1,524 aportantes con enfermedades oncológicas pudieron solicitar un total de S/25,3 millones.

Teniendo en cuenta que esta ley iba dirigida a 1,9 millones de afiliados del sistema privado de pensiones, se calcula que ya se tiene un avance del 65%.

¿Aún se pueden solicitar el retiro?

Los afiliados que no hayan dejado de aportar a su fondo y aquellos que tengan enfermedades oncológicas pueden solicitar entre 1 y 4 UIT. La opción estará vigente hasta el próximo 08 de marzo del 2021.

Si quieres realizar la solicitud ingresa en el enlace www.consultaretiroafp.pe y haz click en la opción "Quiero retirar". Cuando ya hayas completado esos pasos deberás registrar lo siguiente:

  1. El número de DNI u otro documento de identidad
  2. El dígito de verificación de tu DNI (si es que elegiste DNI)
  3. La fecha de nacimiento 

Luego debes dar click en el cuadrado que dice 'no soy un robot' y 'consultar'. El retiro puede ser tramitado de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.

Datos presentados por la AAFP en la Comisión de Economía del Congreso.

Datos presentados por la AAFP en la Comisión de Economía del Congreso.Fuente: Comisión de Economía del Congreso.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA