Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

MEF: Propuesta de reforma tributaria que se presentará al Congreso ya está en desarrollo

Pedro Francke anuncia que presentarán su propuesta de reforma tributaria en breve solicitando facultades legislativas.
Pedro Francke anuncia que presentarán su propuesta de reforma tributaria en breve solicitando facultades legislativas. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, indicó que desde esta semana vienen trabajando en una propuesta para la reforma tributaria.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comenzó a trabajar en una propuesta de reforma tributaria que será presentada al Congreso de la República próximamente.

“Nuestra propuesta que estamos trabajando esta semana y que presentaremos en breve al Congreso, es una propuesta de reforma tributaria, para lo cual estaremos pidiendo facultades legislativas”, indicó el titular del MEF, Pedro Francke.

El ministro de Economía también se pronunció respecto a las observaciones del Consejo Fiscal, que indicó que las proyecciones presentadas en el Marco Macroeconómico Multianual serían bastante optimistas en cuanto a crecimiento e ingresos fiscales.

“Las proyecciones son conservadoras, porque en el conjunto están hechas bajo el supuesto de que no hay nuevas reglas tributarias, es decir, las proyecciones se basan en las leyes tributarias actualmente existentes. Por eso es que el presupuesto público (para el año 2022) tiene un determinado monto, estimando los ingresos a partir de las leyes tributarias existentes”, explicó.

Francke señaló que a comparación del resto de países de América Latina, los ingresos y gastos del Perú como porcentaje del producto bruto interno (PBI) son sumamente reducidos.

Señaló que frente al resto de países, el Estado peruano destina muy poco a educación, salud e infraestructura.

“Nosotros queremos aumentar ese gasto, pero para hacerlo necesitamos más ingresos, porque no podemos incrementarlo con déficit fiscal”, agregó.

Para el próximo año el presupuesto propuesto asciende a más de S/ 197 mil millones, de ese total Educación tendrá unos S/ 35,758 millones; mientras que el sector salud obtendría un monto de S/ 22,207 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA