Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

MEF anunciaría importantes medidas en noviembre

En entrevista con RPP, ministro Alonso Segura dice que bajar impuestos ´siempre es una opción´ pero cuando ayuda a combatir informalidad.

En entrevista con RPP Noticias el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, dijo que dentro de muy pocas semanas, en la primera quincena de noviembre, habrán importantes anuncios.

Al preguntársele sobre la rigidez laboral que siempre es señalada por los rankings internacionales de competitividad y sobre la cual los gremios empresariales afirman que es una barrera a la formalidad, Segura dijo que "el gobierno es un actor importante en el debate y está tomando ciertas decisiones".

"Estamos analizando una serie de opciones, muchas de las cuales en unas muy pocas semanas las voy a anunciar. Tenemos que consensuarlas al interior del gobierno", dijo Segura.

Luego, en respuesta a si una de estas opciones se refiere a la reducción del IGV, Segura dijo que "bajar impuestos siempre es una opción, pero desde la perspectiva del gobierno, siempre que coadyuve a bajar informalidad y reducir costos de transacción en la economía. Creemos que el impulso fiscal es más por el lado del gasto".

Segura afirmó que la gran meta de este debate es la de sostener la generación de empleo y hacer que el empleo sea de calidad.

Respecto al debate previsional de esta semana, tras la presentación de un estudio que plantea hacer voluntarios os aportes a la jubilación, Segura dijo que esa idea va a en el sentido opuesto a la tendencia mundial y que en todo caso hay que discutir como hacer "afinamientos" al sistema actual.

En cuanto al tema de la "permisología" la cual también es señalada por los empresarios como obstáculo a la legalidad, Segura dijo que se ha estado trabajando en eso y que ahora el gobiermo se encuentra a la expectativa de ver cómo sale el Perú en el próximo ranking Doing Business que elabora el Banco Mundial.

CRECIMIENTO DEL PBI

Segura dijo que tal como había dicho en julio, el mes de junio fue el peor del año en cuento a crecimiento del PBI. En julio y agosto la economía avanzó a un ritmo mayor aunque -según analistas- aún menor de lo esperado.

El ministro adelantó que en septiembre el avance del PBI estaría duplicando al de julio (1,16%) y al de agosto (1,24%). Es decir, que pasaría el 2,1%.

"La direcionalidad de salida ya se ve. Ahora tenemos que ver cómo hacer para que esta salida sea lo más rápida posible y converger hacia ese 6%" que es el potencial estimado para un crecimiento sostenible del PBI.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA