Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

MEF descartó un octavo retiro de AFP tras reglamento de la reforma de pensiones: "La ley ya no plantea"

MEF descarta un nuevo retiro de fondos y anuncia pensión mínima de S/600
MEF descarta un nuevo retiro de fondos y anuncia pensión mínima de S/600 | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, reafirmó la postura del MEF en contra de un nuevo retiro de fondos de pensiones. Además, se refirió a la reciente reforma previsional que garantiza una pensión mínima de S/600.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, brindó declaraciones a la prensa tras su salida de la Comisión de Presupuesto del Congreso. Durante su intervención, el titular del MEF se refirió al retiro de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), ello tras la aprobación del reglamento de la reforma del sistema previsional del país.

Respecto a la posibilidad de un octavo retiro de fondos de pensiones, el ministro Pérez Reyes fue categórico al señalar la postura del Ministerio de Economía en contra de tal iniciativa.

"Ya no debería haber retiros de AFP. La ley ya no plantea. Lo que tendría que ocurrir es plantearse una nueva ley si se quisiera un octavo retiro a la que nosotros observaríamos, obviamente", indicó.

Cambios en el sistema de pensiones

Pérez Reyes destacó la reciente publicación del reglamento del sistema previsional, una acción que el ministro enmarcó dentro de una "responsabilidad política". La normativa incluye reformas significativas, siendo la más relevante la implementación de una pensión mínima de S/ 600.

El ministro explicó que esta medida busca asegurar que "aquellas personas que no tengan los recursos, saldo en sus cuentas suficiente para tener una pensión de al menos 600 soles", reciban este monto. "El Estado va a asegurar justamente que todos aquellos que tengan algún saldo puedan recibir esa pensión mínima de 600 soles", enfatizó.

Esta disposición es crucial, dado que, según cifras presentadas por el ministro, la mayoría de los afiliados al sistema privado de pensiones carecen de saldos suficientes para una pensión digna. "De los casi 8.6 millones de personas que digamos de los afiliados al sistema privado de pensiones, casi 6.3 millones de esos 8.6 millones tienen menos de 5,000 soles en sus saldos en sus cuentas. Con ese saldo, obviamente, no podrían acceder a una pensión de 600 soles", precisó Pérez Reyes. El reglamento garantiza que, "al no retirar sus fondos, [estas personas] van a tener derecho a una pensión".

Asimismo, el ministro se refirió a la jubilación anticipada, señalando que el régimen "ya existe" y que el nuevo reglamento busca "normar ese proceso de una forma nos parece a nosotros mejor".


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA