Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

MEF: Economía peruana crecerá en torno al 5% en el 2017

El ministro de Economía, Alonso Segura
El ministro de Economía, Alonso Segura

Según el ministro de Economía, Alonso Segura el siguiente año no habría ninguna razón para que el Perú no crezca en torno al 5%.

Optimistas. La economía peruana crecerá en torno al 5% al cierre del 2017, proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.

"El 2017 va a ser un buen año para el Perú, una vez pasada la incertidumbre electoral que genera postergación de decisiones se van a liberar una serie de inversiones, de consumo duradero que deberían hacer que el PBI continúe acelerándose de 2.5%, 3.3%, en torno al 4% este y el siguiente año no habría ninguna razón para no estar en torno al 5%", comentó.

Sin embargo, recalcó que el primer mensaje ha tener claro, es que el mundo ha cambiado, sobre todo para países emergentes, productores de materias primas como el Perú, es decir que nuestra economía ya no puede crecer sobre una base sostenida 6.5% o 6%.

"Y esa tasa sostenible está en alrededor de 4%. Si queremos crecer más, sostenidamente, porque ojo el 2017, el 2018 se va a crecer por encima de esas cifras, se debería poder crecer si no se generan otro choque externo", comentó.

Destacó que el Perú en el 2015 ha sido el que más se ha acelerado en la región latinoamericana, pese a que el país tiene una fuerte participación de commodities en su economía.  Y que es por ello que el Perú sigue siendo muy bien percibido, "lo que se ha hecho, como está respondiendo, las respuestas de política económica, de los indicadores económicos".

"Ayer salieron los datos de crecimiento de Colombia, y Perú creció más que Colombia, a pesar que muchos decían lo contrario. Ellos todavía está digiriendo un choque que llegó más tarde, que es el del petróleo. Entonces estamos liderando la región, este año vamos a crecer en torno al 4%, el resto de países de la Alianza del Pacífico van a estar por debajo del 3%", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA