Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MEF: Economía peruana volvería a crecer a inicios del 2021

Este año se proyecta que el PBI va a caer en 12%.
Este año se proyecta que el PBI va a caer en 12%. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, dio las proyecciones del MEF respecto al PBI.

La economía peruana volvería a registrar cifras positivas entre fines de este año e inicios del 2021, según indicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

El ministro aseguró que "en economía lo peor ya pasó".

Este 2020 a consecuencia de la pandemia, el PBI cayó hasta un 40% en abril y continúa en cifras negativas, pero de menor impacto.

"La buena noticia es que estas caída dramáticas y fuertes son cada vez más pequeñas. Así que esperamos que en los siguientes meses, estas caídas sigan reduciéndose y esperamos que para fines de año o principios del siguiente ya observemos tasas positivas de crecimiento económico", dijo durante su presentación en el Congreso.

Para el total de este 2020 se espera que la economía peruana retroceda cerca de 12%.

"A mitad de año, el Perú aparecía como el país con una de las caídas más fuertes en el mundo (...) A fin de año, hay otros países que van a terminar peor que nosotros", dijo Mendoza.

El ministro indicó que la perspectiva es que el Perú se recupere un poco más rápido que el resto de países de la región.

Asimismo, señaló que el empleo tendrá una recuperación junto con el PBI, tras caer un 70% en abril.

"Al igual que el PBI que se está recuperando o está cayendo cada vez menos, está pasando lo mismo con el empleo. El empleo no se recupera rápidamente. Vamos a esperar una recuperación sostenida del PBI para observar tasas positivas del crecimiento del empleo", agregó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA