Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

MEF: Ejecutivo discute hoy la reducción de 5 a 2 regímenes tributarios, ¿qué implica esto?

Hoy se discute la simplificción del régimen tributario, posteriormente deberá pasar por el Congreso.
Hoy se discute la simplificción del régimen tributario, posteriormente deberá pasar por el Congreso. | Fuente: RPP

Contreras señaló que uno de los regímenes aplicaraá para las pequeñas empresas y otro para el resto de las empresas. Reconoció que "el régimen actual no genera incentivos para que mypes declaren planilla".

Hoy en el Consejo de Ministros se discutirá la simplificación de los regímenes tributarios. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras señaló en RPP Noticias que se reducirán de 5 a 2 regímenes tributarios.

Uno para empresas pequeñas y otro para el resto. El régimen actual no genera incentivos para que mypes declaren planilla. Segundo: el sistema actual genera enanismo fiscal. Es por ello que necesitamos generar estímulos. Es una reforma que debe aprobarse hoy y enviarse al Congreso para su discusión”, comentó.

Se trata de incentivos básicamente para promover la formalidad. Recordemos que Contreras refirió durante la ceremonia de inauguración del Seminario Anual de Investigaciones 2023 del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) que uno de los principales temas que comprende la agenda del Gobierno en el 2024 es establecer medidas para promover la formalidad.

“Me refiero a incentivos, en el caso de acceso al financiamiento, para proveer una mejor infraestructura, mayor seguridad, mejor institucionalidad. Algo que me llamó la atención como principal factor de preocupación de las empresas formales es la inestabilidad política”, dijo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA