Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

MEF: "Estamos empeñados en promover una reforma tributaria para obtener mayores recursos públicos"

Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, señaló que es necesario contar con más recursos para reducir la brecha en infraestructura.

La reforma tributaria es necesaria para contar con más recursos que permitan reducir la brecha en infraestructura, según comentó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

"Desde el MEF estamos empeñados en promover una reforma tributaria para obtener mayores recursos públicos y satisfacer estas necesidades de infraestructura", dijo durante su presentación en el conversatorio “Del compromiso a la acción: perspectivas y oportunidades de Obras por Impuestos”.

Francke recordó que existe una brecha en obras de transporte, comunicación, vivienda, saneamiento, educación, salud.

"Estas brechas son más grave en las zonas alejadas donde la carencia de agua potable, de camino rurales en buen estado es mayor", comentó.

Por ello, señaló que otro gran reto del Gobierno relacionado con cerrar estás brechas de infraestructura y necesidades básicas es la ejecución la gestión de las obras.

“Sabemos desde hace mucho tiempo que se queda un presupuesto sin ejecutar en las distintas instancias del gobierno; es un tema que atraviesa el Estado en su conjunto. Tiene a veces entidades ejecutoras más ágiles, pero que no es lo más común”, agregó.

Ante esto anunció que se está impulsando el mecanismo de Obras por impuestos (OxI), el cual aseguró que contribuye a disminuir la brecha de infraestructura existente.

“Creo que se trata de un mecanismo que ha avanzado significativamente en el Perú, no obstante, podría avanzar mucho más. Por ello he planteado a algunos dirigentes empresariales privados que las propias organizaciones empresariales cuenten con oficinas que les faciliten a ellos mismos diseñar y ejecutar obras mediante este mecanismo”, dijo Francke.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA