Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Pedro Francke: Nacionalizar Camisea no significa estatizar la actividad privada

Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. | Fuente: Andina

El ministro Economía y Finanzas, Pedro Francke, se pronunció respecto a las declaraciones del presidente Pedro Castillo sobre Camisea.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, aseguró que la nacionalización de Camisea mencionada por el presidente Pedro Castillo no implica una estatización del yacimiento.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro se pronunció a las recientes declaraciones del jefe de Estado durante una actividad en Bagua Grande (Amazonas).

"Nacionalizar el gas de Camisea significa ponerlo al servicio de los peruanos y en particular de nuestros compatriotas del sur. No significa de ninguna manera estatizar la actividad privada. La masificación del gas para beneficio de todos los peruanos es nuestro compromiso", sostuvo Francke al respecto.

Recientemente el presidente Castillo instó al Congreso a trabajar en una ley para estatizar o nacionalizar Camisea.

"Acabo de firmar el decreto supremo sobre la recuperación del gas y desde acá instamos al Congreso para que de una vez por todas saquemos, hagamos una ley conjunta con el Congreso de la República sobre la estatización o la nacionalización del gas de Camisea para darle a todos los peruanos", dijo el presidente.

Sin embargo, tras la polémica generada el presidente Castillo emitió un mensaje en Twitter, asegurando que su Gobierno será respetuoso con la libertad de empresa.

Además, indicó que su prioridad con Camisea es el gasoducto que llevará el gas al sur del país, así como "su masificación en beneficio de todos los peruanos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA