Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

MEF: Gobierno observará ley antimonopolios aprobada por el Congreso

De acuerdo con Alva, la propuesta del Congreso tiene un error que consideran muy grave.
De acuerdo con Alva, la propuesta del Congreso tiene un error que consideran muy grave. | Fuente: Andina

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, señaló que tienen cinco observaciones de la ley aprobada por el Poder Legislativo.

El Gobierno observará la ley antimonopolios aprobada por el Congreso la semana pasada, según informó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

El Poder Ejecutivo tendría cinco observaciones respecto al texto aprobado, las cuales ya se habrían alcanzado a la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco).

"La más grave es que se retira a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) de opinar de manera exclusiva cuando se dan fusiones entre instituciones del sistema financiero, cuando una de ellas está en riesgo", señaló la ministra.

De acuerdo con Alva, esta competencia el SBS es esencial para preservar la salud del sistema financiero, evitar las crisis bancarias y proteger a los depositantes.

"Este error, haber retirado a la SBS, consideramos que es muy grave, y obviamente va a tener que ser observada", dijo en conferencia de prensa.

Cabe indicar que el Ejecutivo también tenía una propuesta con el mismo objetivo, la cual estaba proyectaba para aplicarse a partir de marzo del 2021.

"Esta iniciativa ha sido una prioridad del Gobierno, nosotros aprobamos un decreto de urgencia, re publicamos un reglamento que recibió 350 observaciones y venimos trabajando en el perfeccionamiento del reglamento", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA