Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Ley antimonopolios: Congreso aprueba norma para controlar la concentración empresarial

El pleno del Congreso de la República continúa este viernes la sesión suspendida ayer.
El pleno del Congreso de la República continúa este viernes la sesión suspendida ayer. | Fuente: Andina

Hoy el Pleno del Congreso votó a favor del régimen de control previo de operaciones de concentración empresarial con el fin de lograr una competencia efectiva para el bienestar de los consumidores.

Este viernes 23 de octubre el Pleno del Congreso de la República aprobó la ley que propone establecer el control previo de operaciones de concentración empresarial. La iniciativa tuvo 89 votos a favor, 29 en contra y 0 abstenciones.

Este proyecto, también conocido como 'ley antimonopolios', promovería el libre mercado y la competencia efectiva para el bienestar de los consumidores.

De acuerdo con la congresista Zenaida Solís, autora de ese proyecto, la norma tiene como finalidad poner fin a prácticas de grupos económicos que son consideradas abusivas por los usuarios.

"Poderosos grupos económicos han podido concentrarse y hacer crecer exponencialmente su riqueza sin importarles que asfixiaban el mercado, con la aprobación de esta ley tendrán que someterse a controles (…)", señaló la parlamentaria ayer.

Este proyecto comprende los actos de “concentración empresarial, conforme a los umbrales previstos en la presente ley, que produzcan efectos en todo o en parte del territorio nacional”.

Esto incluye actos de concentración que se realicen en el extranjero y se vinculen de manera directa o indirecta con agentes económicos que desarrollan actividades en el país.

Además, también se tienen en cuenta a “agentes económicos que oferten o demanden bienes o servicios en el mercado y realicen actos de concentración que produzcan o puedan producir efectos anticompetitivos en todo o en parte del territorio nacional”.

Cabe recordar que el proyecto fue aprobado en la Comisión de Defensa del Consumidor el pasado 19 de agosto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA