Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MEF: Inversión privada habría crecido más de 4% en tercer trimestre

Claudia Cooper:
Claudia Cooper: "La inversión privada ha iniciado su fase de recuperación". | Fuente: RPP

Uno de los sectores detrás de la aceleración de la inversión privada es el minero, que creció 21.9% entre julio y agosto, señaló la ministra Claudia Cooper.

La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, señaló que la inversión privada "ha iniciado su fase de recuperación y habría crecido más de 4% en el tercer trimestre del año", luego de 14 trimestres de caídas consecutivas.

Según el MEF, los indicadores adelantados confirman esta expansión. Por ejemplo, informó que las importaciones de bienes de capital crecieron 9.8% en tercer trimestre de 2017, el mayor registro desde el cuarto trimestre de 2012, y el consumo de cemento se expandió más de 2.5% en el tercer trimestre, la mayor tasa desde el cuarto trimestre de 2014.

Impulso minero. Cooper señaló que uno de los sectores detrás de la aceleración de la inversión privada es el minero, que creció 21.9% entre julio y agosto por una mayor inversión en exploración de algunas empresas con proyectos que iniciarían construcción en los próximos años como Marcobre con Mina Justa.

El resultado del PBI de agosto, que creció 2.28%, se explica por el mayor impulso de la inversión en obras públicas, indicó el MEF.
El resultado del PBI de agosto, que creció 2.28%, se explica por el mayor impulso de la inversión en obras públicas, indicó el MEF. | Fuente: Andina

Crecimiento de agosto. De otro lado, la titular del MEF destacó que el resultado del PBI de agosto, que creció 2.28%, se explica por el mayor impulso de la inversión en obras públicas y la recuperación de la inversión privada, en un contexto internacional favorable.

Asimismo, enfatizó “este es el inicio de la senda de recuperación esperada para la demanda interna que continuará en los próximos meses”.

Finalmente, la ministra Cooper señaló que la prioridad del Gobierno es "acelerar el despliegue de la inversión pública en los próximos meses, para que apuntale la recuperación de la inversión privada y así, se impulse la generación de empleo formal y, con ello, mejore las condiciones de consumo de las familias”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA