Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

MEF: Inversión pública sí creció en enero por gobiernos regionales

La funcionaria señaló que con el nuevo sistema de inversión Invierte.pe acelerará la ejecución de las obras de los gobiernos subnacionales.
La funcionaria señaló que con el nuevo sistema de inversión Invierte.pe acelerará la ejecución de las obras de los gobiernos subnacionales. | Fuente: RPP

El sector señaló que no es cierto que la inversión pública esté desacelerándose durante este gobierno debido a la política económica y fiscal emprendida.

La directora de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gabriela Carrasco, reafirmó que la inversión pública aumentó en enero de este año, debido a un mayor gasto de los gobiernos subnacionales.

El ministro de Economía, Alfredo Thorne ha estimado que la economía peruana habría crecido entre 4.5% y 5% en enero, que estaría liderada por la inversión pública que avanzó en 14%.

Sí creció. Así le respondió la funcionaria al ex ministro de Economía Alonso Segura, quien señala que debido a la defunción del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) reemplazado por Invierte.pe y los ajustes fiscales hechos por el actual gobierno, la ejecución de estos proyectos se ha desacelerado.

"La inversión ha estado cayendo el último año, producto del decreto legislativo 1252 también las entidades públicas se tienen que acostumbrar al nuevo sistema y eso naturalmente puede desacelerar un poco la inversión. Durante el mes de enero respecto a enero del año pasado, sí hubo un aumento liderado por los gobiernos regionales que son los que han estado gastando más aceleradamente. Cualquier persona puede consultar el portal de transparencia económica del MEF", mencionó a RPP.

 

Invierte.pe. Carrasco agregó que el nuevo sistema, reglamentado recientemente, busca estandarizar los procesos ya que en lugar de presentar el estudio de preinversión se podrá entregar una ficha técnica con la cual se acelera la ejecución de la obra. "Se reduce los plazos de la preinversión, de la formulación de proyectos y de la evaluación. Actualmente estos estudios demoran meses y podrían tardar años. La idea es trabajar en la estandarización de inversiones en los gobiernos subnacionales, así sólo tendrían que formular fichas técnicas que reemplaza el estudio de preinversión".

La funcionaria agregó que el MEF a través de Invierte.pe buscará ahora trabajar "de la mano con los sectores para que puedan proponer estas fichas técnicas a los gobiernos regionales y locales". 

"Estamos implementando un sistema de seguimiento con los gobiernos regionales y locales, este sistema nos va a permitir ver como van los avances de obras, los avances  financieros, porque hoy no hay un registro para los pequeños proyectos", sostuvo.

La inversión privada tendrá su peor desempeño al cierre del 2016, con una caída de 5.5%, estimó la Cámara de Comercio de Lima.
La inversión privada tendrá su peor desempeño al cierre del 2016, con una caída de 5.5%, estimó la Cámara de Comercio de Lima. | Fuente: ANDINA
Gobierno aprobó reglamento de Invierte.pe para acelerar la inversión en el país.
Gobierno aprobó reglamento de Invierte.pe para acelerar la inversión en el país. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA