Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

MEF: La planta petroquímica al sur del país será “inversión privada pura y dura”

Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras brinda detalles sobre la construcción de la petroquímica
Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras brinda detalles sobre la construcción de la petroquímica | Fuente: Internet

El titular del MEF, Alex Contreras, descartó que la empresa sea similar al modelo estatal Petroperu, pues "es un mal ejemplo".

“La petroquímica será una inversión privada pura y dura”. Así lo confirmó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras. De esta manera, el titular del sector descarta que modelo de inversión y dirección será totalmente distinta al que tiene actualmente la empresa estatal  Petroperu.

Incluso, Contreras dijo que “Petroperu es un mal ejemplo de que cuando los gobiernos no toman las mejores decisiones, les termina costando a todos los peruanos”. En ese sentido, recordó que por ese motivo el año pasado el Ejecutivo tuvo que financiar a la empresa estatal para iniciar la refinería de Talara.

“Si se tuviera que retomar la decisión años atrás, ningún ministro de Economía se atrevería a hacer una refinería que tuvo tanto sobrecosto”, señaló durante la conferencia de prensa.

¿Dónde se construirá la Petroquímica?

Contreras señaló que existen tres empresas interesadas en la petroquímicauna colombiana, otra chileno-peruan y otra americana, que están buscando la mejor zona. Entre ellas están las regiones de Ica o Arequipa.

Por lo pronto, ya salió el primer decreto supremo del Minem y dentro del pedido de facultades se incluye un decreto legislativo para generar condiciones para que materialice la inversión.

Detalles

Por su parte, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, también indicó que se espera que la planta entre en funcionamiento antes del 2026.

"Con el Ministerio de Energía y Minas hay coordinaciones para iniciar un trabajo técnico. La idea es que esta planta produzca úrea", dijo en TV Perú.

Paredes agregó que se espera que al finalizar este año puedan tener una "respuesta concreta" sobre las características de esta planta petroquímica.

Te recomendamos

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA