La titular del Midagri, Nelly Paredes, también se pronunció sobre el aumento en el precio de la cebolla.
En los últimos años el alza de precios de los alimentos afecta a la economía de los hogares peruanos, principalmente al consumo de productos básicos como el pollo y el huevo.
Ambos productos avícolas alcanzaron niveles máximos hace unos meses y aunque el pollo ha venido reduciendo sus precio promedio, aún se encuentra a más de S/ 10 el kilo en los mercados minoristas tras la caída en la producción avícola por la gripe aviar.
Para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) el precio tanto del pollo como del huevo se regularizará desde septiembre.
La titular del Midagri, Nelly Paredes, señala que la normalización en los precios se daría porque en estos momentos la gripe aviar ya está controlada y que los huevos que se importaron ya cumplieron su función.
"La producción de huevo ya se está regularizando, la idea es que cada mes se vaya rgularizando, pero esperamos que al mes de septiembre ya esté todo regularizado", sostuvo la ministra de Desarrollo Agrario y Riego.
Otra preocupación en los precios está relacionada al mayor costo de la cebolla que en los mercados minoristas bordea los S/ 6.50 y en algunas regiones llega a S/ 8.5.
"Hubo un bache en la producción de cebolla, pero es transitorio y esperamos que en el transcurso del mes de agosto", señaló.
Cabe recordar que entre el 2022 y este 2023 la siembra de la cebolla cayó 18 %, lo cual implica una caída en la oferta de la hortaliza y un aumento en el costo para los consumidores.
Comparte esta noticia