Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF: Ley sobre las gratificaciones es decisión del Presidente

RPP
RPP

De aprobarse el proyecto de ley, ya no se descontarán los aportes a la AFP, ONP, Essalud a las gratificaciones que reciben los trabajadores por Fiestas Patrias y Navidad.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura señaló que la decisión sobre el proyecto de ley que propone eliminar permanentemente los descuentos a las gratificaciones y ampliar la disponibilidad de la CTS, le corresponde al Jefe de Estado, Ollanta Humala.

"El Ejecutivo está evaluando, es una decisión finalmente que la toma el Presidente de la República y en su momento la tomará", dijo en RPP Noticias.

Recordó que hasta el 17 de junio el mandatario analizará los pro y contra de la denominada ley.

"Están por escrito las observaciones del Ejecutivo para hacerlas permanentes, incluidas las del MEF y son parte de las variables que va a considerar el gabinete y particularmente el mandtario en su decisión", señaló.

Ante la pregunta de cuándo estaría anunciando su respuesta el Presidente comentó que no debe adelantar opinión sobre el tema.

"No me compete, soy uno de los actores en este tema, finalmente va más allá de lo que opione un ministro de Economía", agregó.

El proyecto de ley

El proyecto plantea que las gratificaciones sean exoneradas de los descuentos para los fondos de las AFP y la ONP, es decir el 13% de este desembolso. Asimismo, plantea que el aporte que hacen los empleadores a Essalud, equivalente al 9% de la gratificación, no sea enviado a esta entidad, sino que sea entregado como una bonificación a cada trabajador.

En el caso de la CTS, de prosperar la norma, los trabajadores podrán retirar el 100% del excedente de cuatro sueldos. En el caso mencionado, el retiro podría llegar a S/.6.000 (la diferencia entre el total depositado, que son S/.10.000, y los S/.4.000 que representan cuatro remuneraciones).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA