Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

MEF: No está previsto pagar bonos de la reforma agraria el 2016

MEF confirma que el Estado sí pagará deuda agraria.
MEF confirma que el Estado sí pagará deuda agraria. | Fuente: Andina

Sin embargo, el titular del MEF ratificó que el Estado sí pagará los bonos de la deuda agraria, tal como lo ordena el fallo del Tribunal Constitucional.

El pago de los bonos de la Reforma Agraria no está previsto en el Presupuesto Público para el 2016, ya que aún están en la etapa de registro de acreedores, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Sin embargo, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, el titular del MEF ratificó que el Estado sí pagará los bonos de la deuda agraria, tal como lo ordena el fallo del Tribunal Constitucional de julio del 2013.

“El Estado peruano está cumpliendo con el fallo del TC, que manda ciertas etapas en términos de registro y reconocimiento de esta deuda agraria. Ahora estamos en la etapa de registro, por lo tanto no es necesario incorporar algo en el presupuesto (del 2016)", indicó.

Tras señalar que "se van a honrar estos compromisos", Segura agregó que el Ejecutivo sera respetuoso del fallo y de la metodología de cálculo de la deuda.

Según cálculos no oficiales, existirían unos 500 tenedores de bonos de la Reforma Agraria y la deuda superaría los 5,000 millones de dólares.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA