El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, señaló que la demanda de bonos globales peruanos nos confirman que inversionistas confían en el país.
El Gobierno emitió bonos sostenibles por un total de US$ 4,000 millones, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Con este endeudamiento se obtuvieron tasas de 3.0%, 3.55% y 3.60% con vencimientos en los años 2034, 2051 y 2072, respectivamente.
El MEF señala que las tres emisiones lograron concentrar una demanda proveniente de más de 250 inversionistas internacionales y locales.
La distribución de la demanda por región fue principalmente de un 57% proveniente de cuentas de inversionistas de América y un 31% de Europa del Este y África.
Para el titular del MEF, Pedro Francke, esta colocación de bonos confirma la confianza de los inversionistas internacionales en el Perú.
"La elevada demanda de estos bonos globales peruanos nos confirman que los inversionistas internacionales confían en la sólida fortaleza macroeconómica y fiscal del país", dijo a través de Twitter.
El ministro precisó que estos recursos serán empleados en financiar proyectos y gastos que generen impactos positivos sobre el medio ambiente, y "promuevan el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, vivienda, y educación".
Por otra parte, el viceministro de Economía, Alex Contreras, señaló que los recursos captados con la reciente emisión de bonos servirán para asegurar el financiamiento del presupuesto público del 2022.