Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

MEF: Presupuesto 2022 que se dejará para el próximo gobierno será similar al de este año

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Waldo Mendoza, confirmó que el actual Poder Ejecutivo se encargará de dejar un borrador de presupuesto para el próximo gobierno que iniciará su gestión este 28 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El actual gobierno dejará un borrador del planteamiento de presupuesto público para el 2022, según confirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza.

El ministro indicó que estarán dejando al próximo gobierno una propuesta de presupuesto similar a la de este 2021.

"El presupuesto del año que viene va a ser similar al del año 2021. Esto aparentemente nos indicaría que es un presupuesto muy austero, lo que pasa es que los gastos que hemos destinado en este año a la salud han sido enormes, en lo que va del año se han destinado como S/ 7 mil millones extras. Esperemos que estos gastos de naturaleza transitoria dejen de hacerse en el 2022", explicó.

Cabe mencionar que el presupuesto del sector público para este 2021 inició con un monto que ascendía a más de S/183,000 millones.

Asimismo, Mendoza precisó que lo que se dejará será un avance de la Ley de Presupuesto 2022, es decir, no se dejará listo. El nuevo gobierno deberá completarlo para presentarlo al Congreso en agosto para su evaluación y posterior aprobación.

"El siguiente gobierno tiene parte de julio y agosto para culminar con esta ley de presupuesto 2022. Ese mismo mes el nuevo gobierno tiene que publicar el marco macroeconómico multianual y casi en paralelo tiene que dar una legislación que los dispense de la ley fiscal que está vigente actualmente", señaló.

Además, comentó que el borrador de presupuesto que se está trabajando calcula un déficit fiscal de 3.1% para el próximo año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA