Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Waldo Mendoza: "La inflación general en el Perú está controlada"

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, señaló que en otros países la inflación es mucho más elevada,
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, señaló que en otros países la inflación es mucho más elevada, | Fuente: RPP

El ministro de Economía, Waldo Mendoza, respondió al ser consultado por el alza de precios de diversos productos y servicios en el país.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento en el precio de productos y servicios básicos para la población, por lo que en el primer semestre del año el INEI calcula que la inflación subió 2.37%.

La situación ha comenzado a preocupar a los consumidores. Sin embargo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, explicó que por el momento la inflación se encuentra controlada.

"Hay que enfocarnos en la inflación general, es decir, en la evolución del conjunto de precios, consumimos combustibles, alimentos, ropa, etc. Esa inflación general está, desde hace dos décadas alrededor de 2% o 3% al año (...) La inflación general está controlada y la administra muy bien el Banco Central de Reserva", dijo tras ser consultado en una conferencia de prensa.

El ministro señaló que en otros países la inflación es mucho más elevada, pues solo en Argentina la inflación está en 60% al año, mientras que en Venezuela llega a 2,000% al año. Además, en el Perú de los 80s el alza fue 6,000% al año

Mendoza también explicó la razón del incremento de precios en algunas categorías de productos y servicios.

"Algunos productos pueden subir por encima de ese nivel (2% o 3%), por ejemplo los combustibles porque el Perú es un país importador de combustibles, no producimos el petróleo suficiente. En el mundo hay una recuperación fortísima, y cuando el mundo crece compra un montón, demanda un montón y algunos precios como el de los combustibles, se elevan. Es inevitable que esa elevación de precios internacionales produzcan una elevación de precios domésticos", sostuvo.

Ante esto, el ministro aseguró que se tiene una política de gobierno para atenuar el alza de los combustibles a través del fondo de compensación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA