El Consejo de Ministros aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 por S/ 257,562 millones, un 2.2 % más que en 2025. El proyecto fortalece gobiernos regionales y locales, y busca cerrar brechas sociales e impulsar la infraestructura nacional.
El Consejo de Ministros aprobó ayer por unanimidad el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, ascendiendo a un total de S/ 257,562 millones. Este monto representa un incremento del 2.2 % respecto al presupuesto institucional de apertura de 2025 y tiene como objetivo principal impulsar servicios e infraestructura en todo el país, beneficiando directamente a los más de 35 millones de peruanos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a cargo de la elaboración del proyecto, destacó que esta decisión permitirá consolidar la ejecución de obras en áreas clave como infraestructura educativa, salud, transporte y seguridad ciudadana, además de fortalecer los programas sociales.
Los recursos descentralizados fortalecerán la capacidad de gestión de los gobiernos subnacionales. En este sentido, el presupuesto de los gobiernos regionales se incrementará en un 8.6 %, mientras que el de los gobiernos locales crecerá en un 3.0 %, incluyendo el aumento del FONCOMUN.
La inversión en los sectores económicos
Más del 50 % del presupuesto se concentrará en funciones esenciales como educación, salud, transporte, previsión social, orden público y seguridad. Entre las asignaciones más destacadas se encuentran:
- Educación: Se destinarán S/ 19,658 millones para remuneraciones docentes y S/ 423 millones para culminar el Proyecto Escuelas Bicentenario.
- Salud: Se invertirán S/ 2,229 millones en el mejoramiento de hospitales y S/ 2,535 millones para la continuidad del aseguramiento universal.
- Transporte: Destacan S/ 2,695 millones para la ejecución de las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, así como el inicio de las Líneas 3 y 4. También se incluye el Ferrocarril Lima–Ica.
- Seguridad ciudadana: Se asignarán S/ 5,140 millones para intervenciones policiales y S/ 1,009 millones para investigación y equipamiento criminalístico.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que “el Presupuesto 2026 es una herramienta que refleja la visión de un Estado moderno y responsable: descentralizado, con prioridades claras y enfocado en cerrar brechas sociales y de infraestructura”.