Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

MEF propondrá subir déficit fiscal por la reconstrucción tras lluvias

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puso como objetivo de déficit fiscal para este año 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puso como objetivo de déficit fiscal para este año 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI). | Fuente: ANDINA

El ministro del sector anunció que se enviará un proyecto al Congreso pues tras los desastres por El Niño se justifica aumentar la meta fiscal de este año.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne, aseveró que los esfuerzos para la reconstrucción tras las graves inundaciones que sufrió el país justifican un mayor déficit fiscal, pero que no hay planes de recurrir a los mercados de deuda para financiar la brecha.

Al menos 666,500 personas han sido afectadas por intensas lluvias y el desborde de ríos, principalmente en el centro y norte del país, generados por un calentamiento del Pacífico mayor al esperado frente a las costas de Perú y Ecuador.

Al Legislativo. "Presentaremos un proyecto al Congreso dentro del cual propondremos un alza en el déficit fiscal que sea consistente con nuestra legislación. Durante un desastre natural podemos incrementar temporalmente ese déficit", dijo Thorne a medios, agregando que el texto se entregaría en los próximos días.

Perú además quiere más ayuda internacional para ayudar a las cientos de personas que fueron afectadas por el desastre, dijo el viernes el vicepresidente Martín Vizcarra.

Reconstrucción. Los esfuerzos para la reconstrucción tendrán un costo estimado de 3,000 millones de dólares y la mayor parte tendrá lugar en el 2018, agregó Thorne.

El alto funcionario no especificó el año para el cual se ampliará la meta de déficit. El ministro peruano participa en la 58ª reunión anual de ministros de Economía y Finanzas de 26 países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se desarrolló en la capital paraguaya, Asunción.

 ¿Qué es? El Estado funciona como una familia que tiene ingresos, pero también tiene gastos. Entonces, la diferencia entre los ingresos y los gastos de un periodo es el resultado fiscal. Cuando los gastos son mayores que los ingresos, nos encontramos en una situación de déficit.

Tener déficit no es malo, si este puede ser financiado, pero un déficit muy abultado sí puede ser perjudicial para la salud financiera de la economía.

Según el BCR en el 2016 el déficit fiscal fue 2.7% del PBI, resultado menor a la proyección de 3% del gobierno.
Según el BCR en el 2016 el déficit fiscal fue 2.7% del PBI, resultado menor a la proyección de 3% del gobierno. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA