MEF
Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). | Fuente: Andina

La reforma tributaria que plantea el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) podría incrementar la recaudación hasta en cuatro puntos del PBI en los próximos cinco años.

El titular del MEF, Pedro Francke, señaló que esta recaudación adicional permitirá elevar el presupuesto a la salud, educación y a los pueblos rurales del Perú, para disminuir la inequidad.

“Creo que con las reforma tributaria, medidas tributarias estamos apuntando a un punto y medio, dos puntos más del PBI (...) Con medidas de administración tributaria, es decir una Sunat que utilice más Big Data, aproveche las nuevas reglas internacionales de intercambio de información, con eso podemos lograr paulatinamente en los cinco años tal vez otros dos puntos del PBI, pero esa segunda parte es más incremental, paulatina”, dijo en TV Perú.

Entre los cambios que se plantean está ajustes al impuesto a la minería, combatir la evasión y la elusión, simplificar para las pequeñas empresas, revisar las exoneraciones tributarias, entre otras.

Una de los principales cambios se darían en el Impuesto Especial a la Minería y también a las Regalías, las cuales gravan sobre el margen operativo que tienen las empresas de este sector.

Según Francke, con el actual precio del cobre hay espacio para incrementar la tasa tributaria que se les aplica a las mineras sin que estas pierdan competitividad.

En el caso de la evasión tributaria, el Banco Mundial brindará asistencia técnica en el tema de las transacciones internacionales.

El ministro señala que la facturación electrónica y el uso de canales digitales permitirán monitorear automáticamente las transacciones financieras de las empresas.

Para realizar estos cambios, Francke señala que se están pidiendo al Congreso facultades para legislar, solicitud que se encuentra planteada desde el Gabinete ministerial anterior.