Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEF: Reforma tributaría aumentaría recaudación en 4 puntos del PBI

Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Pedro Francke, señala que con los cambios tributarios que plantean se espera aumentar la recaudación para elevar presupuestos a salud, educación y a pueblos rurales

La reforma tributaria que plantea el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) podría incrementar la recaudación hasta en cuatro puntos del PBI en los próximos cinco años.

El titular del MEF, Pedro Francke, señaló que esta recaudación adicional permitirá elevar el presupuesto a la salud, educación y a los pueblos rurales del Perú, para disminuir la inequidad.

“Creo que con las reforma tributaria, medidas tributarias estamos apuntando a un punto y medio, dos puntos más del PBI (...) Con medidas de administración tributaria, es decir una Sunat que utilice más Big Data, aproveche las nuevas reglas internacionales de intercambio de información, con eso podemos lograr paulatinamente en los cinco años tal vez otros dos puntos del PBI, pero esa segunda parte es más incremental, paulatina”, dijo en TV Perú.

Entre los cambios que se plantean está ajustes al impuesto a la minería, combatir la evasión y la elusión, simplificar para las pequeñas empresas, revisar las exoneraciones tributarias, entre otras.

Una de los principales cambios se darían en el Impuesto Especial a la Minería y también a las Regalías, las cuales gravan sobre el margen operativo que tienen las empresas de este sector.

Según Francke, con el actual precio del cobre hay espacio para incrementar la tasa tributaria que se les aplica a las mineras sin que estas pierdan competitividad.

En el caso de la evasión tributaria, el Banco Mundial brindará asistencia técnica en el tema de las transacciones internacionales.

El ministro señala que la facturación electrónica y el uso de canales digitales permitirán monitorear automáticamente las transacciones financieras de las empresas.

Para realizar estos cambios, Francke señala que se están pidiendo al Congreso facultades para legislar, solicitud que se encuentra planteada desde el Gabinete ministerial anterior.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA