Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

MEF: séptimo retiro de las AFP pone en peligro reforma de pensiones

MEF pide que medida solo se aplique en personas desempleadas.
MEF pide que medida solo se aplique en personas desempleadas. | Fuente: Andina

Titular del Ministerio de Economía y Finanzas recomendó que si el Congreso insiste en el retiro de los fondos, debe ser una “medida acotada”.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, advirtió que un séptimo retiro de los fondos de la AFP, impulsado por el Congreso, podría afectar la reforma de pensiones formulada por el Ejecutivo.

“Hay una propuesta que está muy cerca (de ser presentada), podríamos hacer el esfuerzo de enviarla la próxima semana y empezar a discutirlo, porque de lo contrario no habría nada que reformar. Si aprobamos un retiro más, tendremos que empezar de cero”, refirió.

Contreras dio estas palabras en referencia a los 3 millones de peruanos que se quedarán sin un sol en sus cuentas, quienes equivalen casi la totalidad de los afiliados a las AFP en el país. El costo de manutención de estos ciudadanos, al no tener un respaldo en su futuro, recaería en el Estado y por lo tanto, tendría que reformular la estrategia para asumir dicha responsabilidad.

Un séptimo retiro como “medida acotada”

Alex Contreras aceptó que la situación económica es complicada, por ello sugirió que, si el “Congreso tiene el poder constitucional” de aprobar un séptimo retiro, que este “sea una medida acotada como aplicarla solo a las personas que se encuentran desempleados.

¿Cuánto presentará la reforma del Ejecutivo?

El titular del MEF también se pronunció sobre la reforma del sistema de pensiones realizada por el Ejecutivo, la cual debió ser presentada hace varios meses al Congreso; sin embargo, por pedido de la Defensoría del Pueblo el plazo para socializar la propuesta se extendió.

“En este momento la propuesta está en el Consejo  de Coordinación Viceministerial, esperamos que se pueda aprobar el lunes siguiente y de forma que se pueda enviar y poner a discusión la reforma integral", informó.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA