Este mes la Comisión de Economía del Congreso debatirá nuevamente proyectos que permitirían el retiro de fondos de las AFP.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, calificó de irresponsables las propuestas de nuevos de retiros de los fondos administrados por las AFP.
Este mes la Comisión de Economía del Congreso tiene programado debatir los proyectos de ley que autorizarían un desembolso de 4 UIT (S/ 19,800) del Sistema Privado de Pensiones y el ministro ha sido citado para sustentar su postura.
Al ser consultado por el tema, Contreras reiteró su desacuerdo con las iniciativas legislativas que plantean este séptimo retiro de fondos.
"Dejar a los ciudadanos sin pensión no es un acto responsable. Por eso, el día de mañana voy a estar sustentando la posición del Ministerio de Economía que coincide con la posición de la SBS y del BCR, que es: ya hubo una serie de retiros, se utilizaron en circunstancias complejas en un contexto de pandemia, pero este es un contexto diferente y seguir desprotegiendo a los jubilados es un despropósito", comentó.
El ministro sostiene que los retiros impactan en los costos fiscales a largo plazo.
"Vamos a explicar con detalles los costos de esta medida, porque en la práctica son costos fiscales a largo plazo. (Vamos a explicar) el impacto que ha tenido en la inversión porque parte de la inversión es la capacidad de ahorro del sistema financiero, que se ha visto afectado por estas medidas", agregó.
Contreras sostiene que esto también ha sido mencionado en el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que indica que nuevos retiros generan más desprotección social y afectan a los ciudadanos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia