Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

MEF sobre posible nuevo retiro de fondos de AFP: "No es un acto responsable"

El titular del MEF, Alex Contreras, reiteró su rechazo a nuevso retiros de los fondos de AFP.
El titular del MEF, Alex Contreras, reiteró su rechazo a nuevso retiros de los fondos de AFP. | Fuente: Andina

Este mes la Comisión de Economía del Congreso debatirá nuevamente proyectos que permitirían el retiro de fondos de las AFP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, calificó de irresponsables las propuestas de nuevos de retiros de los fondos administrados por las AFP.

Este mes la Comisión de Economía del Congreso tiene programado debatir los proyectos de ley que autorizarían un desembolso de 4 UIT (S/ 19,800) del Sistema Privado de Pensiones y el ministro ha sido citado para sustentar su postura.

Al ser consultado por el tema, Contreras reiteró su desacuerdo con las iniciativas legislativas que plantean este séptimo retiro de fondos.

"Dejar a los ciudadanos sin pensión no es un acto responsable. Por eso, el día de mañana voy a estar sustentando la posición del Ministerio de Economía que coincide con la posición de la SBS y del BCR, que es: ya hubo una serie de retiros, se utilizaron en circunstancias complejas en un contexto de pandemia, pero este es un contexto diferente y seguir desprotegiendo a los jubilados es un despropósito", comentó.

El ministro sostiene que los retiros impactan en los costos fiscales a largo plazo. 

"Vamos a explicar con detalles los costos de esta medida, porque en la práctica son costos fiscales a largo plazo. (Vamos a explicar) el impacto que ha tenido en la inversión porque parte de la inversión es la capacidad de ahorro del sistema financiero, que se ha visto afectado por estas medidas", agregó.

Contreras sostiene que esto también ha sido mencionado en el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que indica que nuevos retiros generan más desprotección social y afectan a los ciudadanos.

Te recomendamos

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA