Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

MEF sobre retiro de la CTS 2024: Si autorizan, que dejen un monto equivalente a 4 sueldos

La CTS se entrega en dos armadas: mayo y noviembre.
La CTS se entrega en dos armadas: mayo y noviembre. | Fuente: Andina

José Arista, titular del MEF, explicó que, si se da el retiro, los trabajadores deben dejar el dinero suficiente para sobrevivir al menos 4 meses.

Cada vez estamos más cerca de que el Congreso autorice el retiro de la CTS, hoy la comisión de Economía aprobó el dictamen, un día después que la Comisión de Trabajo haga lo mismo. En vista de esto, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista refirió que este retiro debe darse con una condición.

"Yo le pediría al Congreso que autorice con un piso mínimo de 4 meses, de tal manera que no se deja desatendido en estos meses en los cuales usualmente por fricciones del mercado el espacio laboral o espacio de trabajo se vea reducido", refirió el ministro.

Estas declaraciones significan que el parlamento, si aprueba la norma, el trabajador puede retirar el dinero, pero dejando un monto equivalente a 4 sueldos mínimos, que permitirá solventar el tiempo que podría tardar en encontrar otro trabajo.

Días atrás, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla, refirió que tras aprobar la norma en el grupo de trabajo, se debatirá en el pleno antes de la quincena de este mes.

¿Qué es la CTS?

La CTS es el beneficio que reciben todos los trabajadores formales del sector privado que cuenten con una jornada mínima de 4 horas diarias; es decir, un aproximado de 4 millones de peruano

La CTS equivale a un sueldo al año, pero al monto se le suma la sexta parte de la última gratificación percibida, explicó Jorge Carillo Acosta, experto en Finanzas de la Pacífico Business School.

“Por ejemplo, si un trabajador tiene una remuneración fija de S/3,000 mensuales, su CTS anual será de S/3,500, y recibirá un pago semestral de S/1,750 en mayo y S/1,750 en noviembre”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA