Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

MEM prepara plan de contingencia para evitar racionamiento eléctrico

Titular de Energía y Minas dijo que depender solo del gasoducto de Camisea para generar gran parte de nuestra electricidad ´nos hace vulnerables´.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, anunció que su despacho está preparando un plan de contingencia para evitar un eventual racionamiento eléctrico en el país en los próximos dos años, posibilidad que fue advertida por el Banco Central de Reserva (BCR).

En su  Reporte de Inflación de diciembre, el ente emisor alertó que el país podría sufrir racionamiento eléctrico en el 2013 y 2014, ante la incertidumbre asociada a las condiciones de transporte del gas de Camisea, del que depende gran parte de nuestra generación de electricidad.
 
Depender de un solo tubo nos hace vulnerables y el Sistema Interconectado Nacional tiene que tener mayor confiabilidad (…) Estamos trabajando un plan de contingencia que incluye, por ejemplo, que ante la posibilidad de una emergencia, el GNL (gas natural licuado) pueda ser regasificado y  puesto en las plantas de Chilca”, detalló.

Otra medida incluida en el plan de contingencia es el trabajar con las empresas privadas para reconvertir las plantas de gas para que también puedan utilizar diesel, ante cualquier corte del suministro gasífero.

Merino añadió que también se está trabajando para dar más confiabilidad al stock de generadoras eléctricas que usan diesel. “Vamos a poner tubos de GLP y tubos de diesel, este es un paquete completo para dar la confiabilidad al sistema”, indicó.

De otro lado, respecto al proyecto de masificación de gas natural en las ciudades altoandinas de Juliaca, Puno, Cusco, Apurímac, Abancay, Andahuaylas, Ayacucho y Huancayo, a través de un gasoducto virtual, Merino afirmó que el concurso público está en marcha.

“Esperamos tener la asignación de la buena pro muy pronto, y que en nueve meses ya esté el gas en estas zonas, que va a ser transportado desde las compresoras, que están en la tubería actual entre Ayacucho, Rumichaca y Huancavelica”, expresó.

Durante la juramentación del nuevo viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, Merino señaló que la meta de su sector es concretar US$ 10.000 millones de inversión minera por año a partir del 2013 y por los próximos cinco años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA