Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Merino: Combustibles bajan de acuerdo a criterios técnicos

De esta manera respondió al empresario transportista Luis Miguel Ciccia, quien pidió que los combustibles bajen 20% y no 7%, tal como anunció el MEM.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, explicó que el porcentaje en que bajarán los combustibles este 28 de junio, cuando se actualice la Banda de Precios del Fondo de Estabilización de los Combustibles, fue determinado de manera técnica por el Osinergmin.

De esta manera salió al frente de los cuestionamientos del exdirector del Consejo Nacional de Transportes Luis Miguel Ciccia, quien consideró que la reducción de los precios de los combustibles debería ser de 20% y no solo del 7%, tal como anunció Merino, al indicar que el crudo bajó de US$100 a US$80 el barril a nivel internacional.

“Es comprensible que alguien que está en el transporte quisiera que se rebaje mucho más de lo que técnicamente se va a hacer, pero el criterio técnico que se sigue, y que lo maneja el Osinergmin, da este resultado de 7%”, señaló el ministro en RPP Noticias.

Sin embargo, Merino aseguró que si el precio internacional del petróleo sigue cayendo, el costo de los combustibles en el mercado local continuaría reajustándose a la baja en unos dos meses, cuando se vuelva a actualizar la Banda de Precios.

“Si el precio internacional (del petróleo) sigue bajando habrá que hacer otros reajustes y se verá esto en dos meses”, indicó.

Asimismo, el ministro dijo esperar que los grifos no demoren en bajar el precio de los combustibles este jueves y recordó que a través del programa Facilito del Osinergmin la población podrá conocer dónde están los grifos que ya venden las gasolinas con el precio rebajado.

“Esperamos que todos los grifos no se demoren en bajar el precio, porque hemos visto que muchas veces son muy rápidos para levantarlo, pero para bajar el precio se toman su tiempo”, refirió.

Merino reiteró que este jueves se publicará la norma en la que los combustibles que están dentro del Fondo de Estabilización, en este caso las gasolinas de 84 y 90 octanos, van a tener una reducción del 7%, mientras que el diesel  y el GLP a granel bajarán en 5%.

“Esto es importante para la economía de los transportistas y de la población en general, es una muy buena noticia”, aseveró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA