Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mesa Redonda reduce en un 60% sus importaciones ante menores expectativas en campaña escolar

 Hasta octubre del 2020, en todo el conglomerado comercial estaban facturando aproximadamente US$ 9 millones.
Hasta octubre del 2020, en todo el conglomerado comercial estaban facturando aproximadamente US$ 9 millones. | Fuente: Andina

La campaña escolar aún está en incertidumbre total ante el actual escenario de la pandemia de COVID-19.

Los comerciantes de Mesa Redonda han reducido sus importaciones para la Campaña Escolar 2021, en medio de la pandemia de COVID-19.

"De lo que se importó el año pasado quedó un remanente y este año solamente se ha podido apreciar (en Digesa, que autoriza la importación de artículos de escritorio) la reducción, en comparación con la campaña escolar el 2019, ha sido del 60%", dijo Román Nazario, vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda.

Incluso aquellos comerciantes que han realizado ordenes para este 2021 "lo han hecho de manera bastante cautelosa porque no tenemos un horizonte cierto".

Según comentó en RPP Noticias, en el caso de darse una segunda cuarentena, como se está estableciendo en otros países, solo sobrevivirían el 30% de de empresas en Mesa Redonda.

"La situación es muy grave y nosotros hemos quedado muy golpeados después de la campaña navideña y con la errada política aplicada por el gobierno local que solo ha afectado al comercio formal", comentó.

Cabe indicar que para la campaña navideña del mes pasado se proyectaba que las ventas tendrían una caída del 40%.

Hasta octubre del 2020, en todo el conglomerado comercial estaban facturando aproximadamente US$ 9 millones.

NUESTROS PODCAST

INFORMES RPP: ¿Perú está preparado para una segunda cuarentena estricta?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA