Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Michiquillay: Hoy se adjudicará el megaproyecto de cobre ubicado en Cajamarca

El proyecto Michiquillay se ubica a 3,950 msnm, en terrenos de la Comunidad Campesina de Michiquillay y de la Comunidad Campesina de La Encañada, en el departamento de Cajamarca.
El proyecto Michiquillay se ubica a 3,950 msnm, en terrenos de la Comunidad Campesina de Michiquillay y de la Comunidad Campesina de La Encañada, en el departamento de Cajamarca. | Fuente: ANDINA

ProInversión informó que la buena pro del proyecto cuprífero se realizará en una ceremonia pública en el Ministerio de Energía y Minas.

ProInversión anunció que hoy martes 20 de febrero se adjudicará el proyecto minero de cobre Michiquillay ubicado en Cajamarca, cuya inversión aproximada es de US$2,000 millones.

Megaproyecto cuprífero

La buena pro de uno de los proyectos mineros más importantes para el país se desarrollará desde las 11:30 a.m., en la sede del Ministerio de Energía y Minas en el distrito de San Borja.

A pedido de algunas empresas postoras, el año pasado el Gobierno aplazó hasta febrero la adjudicación de Michiquillay por la crisis política. La fecha inicial era el 20 de diciembre del 2017.

Según ProInversión la explotación de estos yacimientos permitirá dinamizar la economía de Cajamarca y el Perú, ya que se prevé la contratación de mano de obra local, de bienes y servicios locales, distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población.

El MEM había señalado en diciembre pasado que el proyecto cuprífero tenía a 10 postores de clase mundial ya precalificados pues lo que busca el Gobierno es que el proyecto tenga los mejores compromisos de inversión.

El proyecto cuenta con un Fondo Social de 120 millones de dólares destinados a la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible y de impacto que beneficien a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada.

En contra

Sin embargo, también en estos últimos años se han producido diversas manifestaciones, marchas y protestas de pobladores cajamarquinos contra el proyecto Michiquilay. Los opositores afirman que no quieren más contaminación ambiental.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA