Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Midagri: acciones para mitigar el impacto del Niño costarán S/ 1 007

Los puntos críticos son denominados aquellos lugares dentro de los cauces de ríos y quebradas que han sido debilitadas por el aumento de los caudales.
Los puntos críticos son denominados aquellos lugares dentro de los cauces de ríos y quebradas que han sido debilitadas por el aumento de los caudales. | Fuente: Andina

Plan para mitigar el impacto del Fenómeno El Niño contempla cuatro fases que iniciarán en julio y culminarán en marzo del próximo año.

Entre esta y la próxima semana se aprobará el decreto de urgencia para ejecutar las acciones de intervención ante el riesgo del Fenómeno El Niño, informó la ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien aceptó que ya no “se puede hablar de prevención porque el Fenómeno El Niño está declarado”.

Según el Midagri, la propuesta contempla cuatro fases de preparación y respuesta que iniciarán desde julio del 2023 hasta marzo del próximo año. Para ello, necesitarán un presupuesto de S/ 1 007 millones.

Entre las acciones se contempla entrega de combustible, maquinaria o seguro agrícola catastróficos, para ello se priorizaron las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica.

También se identificaron 549 puntos críticos a descolmatar en siete departamentos: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica.

Según el comportamiento de las lluvias en relación con la campaña agrícola, el Midagri espera que las precipitaciones de “intensidad moderada” comiencen en octubre; es decir 2 meses después de iniciada la campaña agrícola y en diciembre la fuerza podría elevarse al igual que el caudal de los ríos.

Fenómeno el Niño impactará el 2 % del PBI

Según el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, aproximadamente el 2 % del PBI se vería comprometido con un Fenómeno el Niño. Para completar las acciones crearon un grupo de trabajo con representantes de 7 ministerios, quienes trabajan con un pronóstico de Niño “muy fuerte”

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA