Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Avisur: el precio de los huevos continuará alto durante el año

Precio del kilo de huevos en el mercado minorista supera los S/ 11
Precio del kilo de huevos en el mercado minorista supera los S/ 11 | Fuente: Andina

Todavía no se recupera la población de gallinas ponedoras porque los productores priorizar el pago de sus deudas que reinvertir.

El precio del pollo se reduce; sin embargo, el de los huevos no y su alza podría mantenerse hasta fin de año, explicó Alex Jerí, representante de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) a RPP Noticias.

Según el vocero, los productores no pueden recuperarse de la crisis económica generada por factores como el contrabando de huevos, la pandemia, o el alza del precio del maíz y la soya, a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto evita que reinviertan en la reposición de las gallinas de postura (o ponedoras).

"Todos están con una población menor a la que tenían antes y si bien es cierto la venta te deja un margen, todos cargan con deudas que hay que pagar  y esto hace que no podamos invertir porque tenemos que cumplir con nuestras obligaciones", puntualizó.

Desde el 2020 hasta la actualidad, la población de gallinas de postura cayó 35 %, por ello no hay suficiente oferta de huevos para las necesidades del mercado y esto impacta en los precios. “Deberíamos tener entre 25 a 26  millones de gallinas ponedoras, pero tenemos 21 nada más”, precisó Jerí.

Actualmente el precio del kilo de huevos en granja cuesta entre S/ 8.6 y S/ 9, la semana pasada estuvo entre S/ 0.20 S/ 0.30 céntimos menos, los valores son fluctuantes y también varían según el tamaño y el peso de estos productos avícolas. 

Vacunación contra la gripe aviar en gallinas ponedoras

La gripe aviar también influye en la producción de huevos, porque las gallinas ponedoras de las granjas sin autorización de funcionamiento otorgados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), no están siendo vacunadas.

Estas granjas representan el 40 % de la población de gallinas ponedoras que existen en el país y al no estar vacunadas  representan ”un arma de doble filo porque si no hay inmunidad de rebaño crea el riesgo de contagio en las demás”, refirió Jerí.

La caída en el precio del pollo podría revertirse

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en Lima el precio del pollo llegó a S/ 9.38, el precio más bajo en este año; sin embargo, para Jerí la caída es por mayor peso del ave y no por la cantidad.

“Cuando el peso es mayor (el precio) tiene que bajar porque no hay forma de mantenerlo en la granja. El promedio del pollo macho es de 3  kilos, no puede continuar en granja, demanda gasto para darle de comer, pero a los huevos se puede guardar… yo no creo que dure mucho (la baja del pollo)”, refirió. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA